comscore
Regional

Ante posibles lluvias, Alcaldía de Barranquilla toma medidas preventivas

El pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, es que pronto lloverá

Ante posibles lluvias, Alcaldía de Barranquilla toma medidas preventivas

Reunión de los organismos de socorro con miembros de la Oficina de Atención y Riesgos de la Alcaldía de Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

Ante el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, que asegura que este fin de semana se presentarán lluvias moderadas en diferentes departamentos del Caribe colombiano, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, activó sus planes de contingencia de manera preventiva para dar una respuesta efectiva ante posibles emergencias que puedan presentar. Lea: ¿Quiere vivir una Semana Santa segura? Estas son las recomendaciones

Según el Distrito, el anuncio del Ideam sugiere que el fenómeno de El Niño podría debilitarse entre los meses de abril, mayo y junio, dando paso a una fase neutral y posteriormente a la primera temporada de lluvias del año, que comenzará a mediados de abril. Los informes más recientes del Ideam indican que existe una probabilidad superior al 64% de que el fenómeno de La Niña se desarrolle a partir del trimestre junio, julio y agosto, extendiéndose hasta finales de 2024.

La Niña es un fenómeno climático neutral que ocurre en el océano Pacífico tropical y provoca un enfriamiento anómalo de sus aguas superficiales. En Colombia, se caracteriza por un aumento considerable de las lluvias y una disminución de las altas temperaturas en la región Caribe. Siga leyendo: Domingo de Ramos: Policía Atlántico controló el uso de la Palma de Cera

Este evento climático favorecerá un incremento de las lluvias en Barranquilla, por lo que desde la Oficina de Gestión del Riesgo se hace un llamado a la comunidad para que esté preparada y pueda evitar cualquier tipo de riesgo, como posibles inundaciones, vendavales, deslizamientos, derrumbes, caída de árboles, desprendimiento de redes y tormentas eléctricas, que podrían generar afectaciones.

Recomendaciones

Verificar que el techo de su vivienda esté en buen estado para soportar los efectos de las lluvias y el viento.

Alejarse de los árboles y de redes que transportan energía durante fuertes vientos.

Refugiarse en lugares seguros en caso de tormentas eléctricas.

Evitar construir viviendas en zonas de alto riesgo.

Podar las ramas de los árboles que estén sobre el techo o plafón de su vivienda.

Suspender la ejecución de obras, especialmente en alturas, durante la lluvia.

Evitar circular en zonas de construcción en altura y utilizar los andenes dispuestos y protegidos para circular. Mire a ver: 3.000 soldados del Ejército Nacional cuidarán vías de Atlántico y Magdalena

Realizar limpieza y mantenimiento de las rejillas, alcantarillado, canales y bajantes para evitar taponamientos y obstrucciones en su vivienda.

No arrojar basuras en las calles para prevenir represamientos e inundaciones durante los periodos de lluvia.

Estas medidas ayudarán a mitigar los riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas y a proteger la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News