comscore
Regional

“!Justicia, justicia!”: exigieron los tenderos y comerciantes de Barranquilla

Pidieron a las autoridades civiles y judiciales mayor protección contra los extorsionistas.

“!Justicia, justicia!”: exigieron los tenderos y comerciantes de Barranquilla

Cerca de un millar de comerciantes y tenderos de Barranquilla y su área metropolitana marcharon para protestar contra la extorsión de la que están siendo víctimas.//Juan Manuel Cantillo-El Universal.

Compartir

Cerca de un millar de comerciantes y tenderos de Barranquilla y de su área metropolitana realizaron unas marchas y plantones en distintos sectores de la ciudad para exigir de las autoridades mayor controles que permitan acabar con la extorsión que los tiene azotados desde hace mucho tiempo. Lea: Comerciantes y tenderos marcharán este martes en contra de la extorsión

Los comerciantes y tenderos en primera instancia se reunieron frente al edificio donde funciona la Alcaldía de Barranquilla y allí exigieron o pidieron al alcalde Alejandro Char Chaljub conminar a las autoridades para que los protejan en contra del flagelo de la extorsión.

Extorsión que los últimos días cobró la vida de un comerciante, Marcos Díaz Plata, que era uno de los líderes que estaba en contra de este delito y que por no pagar fue asesinado la noche del sábado 16 de marzo en el barrio Santa Inés de Soledad. Siga leyendo: Policía Nacional publicó el cartel de 'Los más buscados en el Atlántico'

Luego llegaron frente al edificio donde queda el búnker de la Fiscalía en la capital de Atlántico, donde también pidieron que tomen cartas en el asunto para que no se les permita tantas libertades a las personas que capturan por cometer delitos de extorsión y que a los pocos días quedan libres y los que son encarcelados siguen delinquiendo desde el interior de los centros carcelarios.

También estuvieron frente al edificio de Centros Judiciales de la capital de Atlántico, donde pidieron a los jueces mayor control y mayores penas para aquellas personas que se dedican a extorsionar, y los que se les da casa por cárcel, muchas de ellas desde allí siguen delinquiendo. Mire a ver: Convocatoria para la segunda edición del Festival del Bollo de Mazorca, en Arjona

La cuarta parada se centró frente al edificio de la Gobernación del Atlántico, donde le pidieron al gobernador Eduardo Verano que invierta mejor los recursos que se recaudan por la tasa de seguridad, para la seguridad ciudadana, la cual, según ellos, se están desviando para otros fines que no son propiamente para la seguridad de la ciudadanía en general.

Por último, llegaron hasta la dependencia del Comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla, donde exigieron a la policía mayores controles, mayor vigilancia y también mayor protección a los comerciantes, especialmente en aquellos barrios donde la extorsión es el diario vivir y donde no se les permite a los tenderos realizar sus labores de manera segura.

En ninguna de las paradas que realizaron tuvieron respuesta de parte de los funcionarios con los que querían dialogar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News