comscore
Regional

Gobernador Verano busca empresas que proyecten al Atlántico en el mundo

El mandatario resaltó la labor que hace Casa Santana, desde la Zona Franca de Barranquilla.

Gobernador Verano busca empresas que proyecten al Atlántico en el mundo

El gobernador del Atlántico durante su visita a la fábrica de rones Casa Santana, en la Zona Franca de Barranquilla.//Cortesía.

Compartir

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció que tiene listo un plan de apoyo a la industria que genere empleo de calidad en el departamento, especialmente para aquellas empresas que desarrollen actividades con proyección a conquistar mercados internacionales. Así lo reiteró el mandatario durante una cata a la que fue invitado por la fábrica de rones Casa Santana, en la Zona Franca de Barranquilla.

“Admiramos de sobremanera la calidad, la seriedad, el espíritu empresarial que distingue a la familia Riascos que los ha llevado a tener este producto de talla mundial. ¡Atlántico para el mundo, sí se puede, lo vamos a hacer!”, enfatizó Verano De la Rosa.

En la fábrica de ron Casa Santana, una empresa que nació hace 30 años, se fabrican el ron La Hechicera y el Ron Santero, dos productos que están conquistando el mercado de Estados Unidos y Europa, según los más recientes reportes. Según el gerente general, Pedro Blanco, La Hechicera es considerado como uno de los mejores rones del mundo con 40 y 60 grados de alcohol en su edición especial. Lea: ¡Atención! Estos son los cortes de energía de este miércoles en Atlántico

“Con la cata de ron, ofrecimos una experiencia a todo el equipo de la Gobernación del Atlántico para entender que aquí en Barranquilla hay una empresa que produce productos para el mundo y abrimos las puertas para que entiendan nuestro corazón y nuestra mente están en la producción y de exportación de rones de máxima calidad”, dijo Blanco.

El gerente de producción y maestro ronero, con 22 años de experiencia, Leomar Andrade, indicó que las condiciones del microclima que rodea la zona franca de la capital del Atlántico permiten una maduración del ron que potencia sus sabores y aromas.

“Por la humedad y la temperatura de Barranquilla, esa aceleración de la oxidación dentro de la barrica, los rones que nosotros fabricamos son rones premium que no llevan ningún tipo de aditivos ni colorantes, por eso nuestro producto es lo que hace que nuestra empresa proyecte al Atlántico a nivel internacional”, agregó Andrade.

Casa Santana maneja tres unidades de negocio entre granel, maquila y la fabricación de sus marcas propias, y se ha destacado por producir unos rones excelentes y distintos. En su trabajo como maquila, ofrecen a su clientela, nacional e internacional, la producción de licores a base de múltiples frutos, como el tamarindo, el corozo y plátano. Siga leyendo: ¡Pilas! Hasta el 20 de marzo serán los pagos de Colombia Mayor

En las botellas de los rones se pueden observar motivos decorativos con los que se le rinde tributo a la Sierra Nevada de Santa Marta, la expedición botánica de José Celestino Mutis, la arquitectura republicana del barrio El Prado de Barranquilla y los tejidos arhuacos, entre otros; además de exaltaciones internacionales recibidas como el premio Blind Tasting, en el Reino Unido en el año 2012.

El gobernador Verano remarcó que su administración quiere más empresas con vocación internacional, que dinamicen la economía local, ayuden a desarrollar el potencial humano del departamento con la generación de empleo y riqueza, y que, sobre todo, se enmarquen en una realidad empresarial global que destaque este territorio como el ¡Atlántico para el mundo!.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News