comscore
Regional

Más de 1.200 mujeres vibraron y gozaron la gran ‘Rumba a la Plaza’ en Turbaco

La Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Turbaco le cumplieron a las mujeres del municipio y sus alrededores reafirmando que en Bolívar ‘Las mujeres hacemos historia’.

Más de 1.200 mujeres vibraron y gozaron la gran ‘Rumba a la Plaza’ en Turbaco

Rumba a la plaza en Turbaco. // Foto: Gobernación de Bolívar

Compartir

Con éxito culminó ‘Rumba a la Plaza’ en el municipio de Turbaco, que contó con la participación de más de 1.200 mujeres, quienes se sumaron a este importante evento deportivo organizado para concientizar sobre la violencia de género y exaltar el valioso rol de la mujer en nuestra sociedad.

Este encuentro, concebido como un espacio de empoderamiento y solidaridad, fue el resultado del esfuerzo conjunto de la Gobernación de Bolívar, a través de la primera gestora social, Angélica Salas, la Secretaría de la Mujer, Iderbol y la Alcaldía de Turbaco, comprometidos con la igualdad de género. La presencia masiva de mujeres de todas las edades resaltó la importancia de crear espacios inclusivos en los que se reconozca y valore el aporte de la mujer en todos los ámbitos. Lea también: Así es el primer refugio para mujeres víctimas de violencia en Cartagena

El evento no solo sirvió como plataforma para abordar la problemática de la violencia de género, sino también como una oportunidad para celebrar los logros y las contribuciones de las mujeres en la construcción de una región más justa y equitativa. Desde el ámbito familiar hasta el profesional, las mujeres desempeñan roles fundamentales que enriquecen nuestra sociedad y promueven el progreso y el bienestar común.

Durante el evento, la primera gestora social de Bolívar socializó la herramienta del violentómetro, que sirve para prevenir y atender las violencias en el deporte para hacer de este una disciplina segura para las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

¿Cómo identificarlo?

1. Cuidado

•Chistes desagradables con contenido sexual, bromas y/o burlas

•Miradas, gestos o insinuaciones inapropiadas (expresiones no verbales).

•Comentarios ofensivos y/o sexistas (agresiones verbales).

•Humillaciones y/o ridiculizaciones respecto al rendimiento físico o apariencia.

2. Alarma

•Envío de contenido sexual y/o violento sin consentimiento.

•Propuestas incómodas o que atenten contra la dignidad.

•Intimidaciones, manipulaciones, hostigamientos o hipervigilancia.

•Irrupción de la privacidad de cualquier deportista en lugares reservados.

•Chantajes y/o aislamientos con alguna finalidad sexual.

•Control, retención o daño de elementos personales o para la práctica deportiva.

3. Peligro

•Feminicidio

•Abuso sexual

•Agresiones físicas

•Amenazas contra la integridad

•Acoso sexual

•Discriminación por orientación sexual y/o identidad de género.

“En el gobierno del ‘Bolívar Mejor’ queremos fomentar el deporte, que todas las mujeres puedan practicar la disciplina deportiva de su preferencia, sin discriminación. Ya contamos en el departamento con el violentómetro del deporte, una herramienta para identificar, prevenir y atender las violencias en el deporte para hacerlo una disciplina segura para todas. Lo lanzamos recientemente en Mompox pero seguirá multiplicándose por todo el departamento”, sostuvo la Gestora Social de Bolívar, Angélica Salas. Le puede interesar: Las apuestas de Angélica Salas como primera Gestora Social de Bolívar

A su turno el gerente de Iderbol, Ariel Zambrano dijo: “Estaremos haciendo este tipo de actividades en todo el territorio departamental, ustedes cuentan con instituto de deporte y recreación dispuesto a darlo todo en los 365 días del año”.

De la misma manera, la alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa, precisó: “Para mí es motivo de orgullo haber reunido a todas estas mujeres en la plaza del municipio, seguiremos trabajando por cada uno de sus derechos, reafirmando el verdadero rol de la mujer”.

“Este evento de la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Turbaco fue espectacular, hoy resaltaron que las mujeres somos capaces de todo, me siento muy feliz y orgullosa de este evento masivo”, aseveró Mayerlin Puello Babilonia, asistente.

La programación variada y enriquecedora del evento incluyó actividades culturales y presentaciones artísticas de renombrados talentos locales. Entre ellos, destacamos la participación de los artistas cartageneros Criss y Ronny, cuyas actuaciones cautivaron a las mujeres de Turbaco y sus alrededores, y reforzaron el mensaje de unidad y fortaleza entre las mujeres presentes.“Reconocemos el papel crucial de las mujeres como agentes de cambio y renovamos el compromiso de seguir trabajando en conjunto para construir una sociedad más inclusiva, en el que todas las personas, independientemente de su género, puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial”, concluyeron desde la Gobernación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News