comscore
Regional

La Residencia Escolar de Turbaco reabrió sus puertas: ¿de qué se trata?

Se trata de un espacio especialmente diseñado para niñas, que funciona en Turbaco hace más de 30 años y hoy reabrió sus puertas.

La Residencia Escolar de Turbaco reabrió sus puertas: ¿de qué se trata?

Residencia Escolar en Turbaco. // Cortesía.

Compartir

En el municipio de Turbaco, Bolívar, existe un lugar especialmente diseñado para niñas: la Residencia Escolar de vacaciones, parte integral de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo.

Este mes, la residencia ha vuelto a abrir sus puertas después de un breve receso y con una nueva modificación dentro del programa: la inclusión de niños. Situado en el corazón del barrio El Paraíso, este centro educativo ha sido un faro de oportunidades para niñas durante más de tres décadas (desde 1982).

El actual rector de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, Geovani Cogollo Moreno, fue el encargado de anunciar su reapertura a través de sus redes sociales. Lea: El agua potable será una realidad en estas dos veredas de El Carmen de Bolívar

Desde sus inicios, el espacio, antiguamente reconocido como internado, ha brindado un hogar y una educación de calidad a niñas (y ahora a niños) de escasos recursos de la región. Financiado en gran parte por recursos públicos, también depende de las generosas donaciones de personas particulares que desean contribuir al bienestar y la educación de la niñez.

Este espacio no solo ofrece un ambiente seguro y acogedor para los niños, sino que también les brinda acceso a una educación integral que les permitirá alcanzar su máximo potencial. Allí reciben alimentación, dormitorio de lunes a viernes, apoyo psicosocial, tareas dirigidas, y actividades lúdicas y recreativas. No deje de leer: Arjona está de cumpleaños y se prepara para su fiestas en corralejas

Además de las asignaturas académicas habituales, el lugar ofrece programas extracurriculares, asesoramiento y apoyo emocional para garantizar el desarrollo integral de cada estudiante.

La reapertura de la Residencia Escolar de Turbaco representa un nuevo capítulo en su legado de servicio a la comunidad y un recordatorio del poder transformador de la educación y el apoyo comunitario.

¿Cómo ayudar?

Según cuenta Cogollo Moreno, los recursos para mantener el lugar son muy ajustados. Por tal razón, extiende la invitación a la ciudadanía del municipio, de Cartagena y de todo el departamento de Bolívar que tenga ganas de sumarse a la causa y hacer una donación que beneficie a los niños y niñas pertenecientes al programa. Quien quiera donar, se puede contactar a través del siguiente número: 301 656 28 07.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News