Ecopetrol, en articulación con la Agencia de Renovación del Territorio (ART), entregó al Ministerio de Educación Nacional dotación escolar para 36 sedes educativas del municipio PDET de San Juan de Nepomuceno, en el departamento de Bolívar, que benefician a 7.534 estudiantes.
La dotación, que fue suministrada a través del mecanismo de Obras por Impuestos, contempló 8.246 muebles de aula básica, 292 de cocina, 34.874 artículos de menaje, 353 mobiliarios para bibliotecas y 2.326 para rectoría y docentes, para un total de 46.091 elementos.
De esta manera, la empresa continúa apostándole a la educación como uno de los ejes esenciales para la transformación social de Colombia. Lea también: ¿Quiere hacer las prácticas en Ecopetrol? Está abierta la convocatoria
El director de la Agencia de Renovación del Territorio, Raúl Delgado, celebró esta entrega en beneficio de la niñez y la educación e invitó a más empresas a vincularse y desarrollar proyectos a través de Obras por Impuestos, pues es una fuente de financiación adicional, que permite al sector privado del país contribuir al cierre de brechas socioeconómicas y la transformación los territorios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Vale recordar que en el Gobierno del Cambio para este mecanismo aumentó su cupo CONFIS de $500.000 millones en 2022 a un billón de pesos en 2024, una cifra histórica desde su creación en 2018. “Buscamos que el empresariado se vincule más a la construcción de paz y que las entidades públicas del orden territorial y nacional gestionen más proyectos para beneficio de las comunidades”, afirmó.
En 2024, Ecopetrol y su filial Esenttia continuarán con la entrega de dotación de mobiliario escolar para 319 sedes educativas ubicadas en municipios del sur del Bolívar (Santa Rosa, Morales, Simití, Cantagallo, San Pablo y Arenal) y en los Montes de María (El Carmen De Bolívar, El Guamo, María La Baja, San Jacinto y Zambrano).
“Estamos comprometidos con la mejora en la calidad de la educación y con promover la retención escolar, lo que significa brindar espacios más confortables e idóneos para el proceso de aprendizaje. El mecanismo de Obras por Impuestos, impulsado por el Gobierno nacional, nos ha permitido aportar al cierre de brechas en la educación de miles de niños, niñas y jóvenes del país”, afirmó Sandra Lucía Rodríguez Rojas, vicepresidente de Desarrollo Territorial Sostenible de Ecopetrol. Le puede interesar: Distrito proyecta construcción de cinco nuevos colegios en CartagenaDesde el 2018 le han sido asignados al Grupo Ecopetrol cuatro proyectos en este departamento, con una inversión que supera los 25 mil millones de pesos, en beneficio de más de 42 mil bolivarenses, llegando con ello, a ser el grupo empresarial que más inversiones ha realizado a través del mecanismo de Obras por Impuestos en los municipios PDET y ZOMAC, con la financiación de más de 90 proyectos por valor de $759.000 millones.
De esta manera, la empresa reitera su compromiso con la calidad y el cierre de brechas en la educación pública, así como con la retención escolar, con el fin de contribuir al bienestar de las familias de las zonas rurales del país.