comscore
Regional

Anuncian donación de equipos de salud para Bolívar

Según lo manifestado por el secretario de Salud, las cardiopatías congénitas son enfermedades que al no tratarse a tiempo, pueden aumentar la mortalidad infantil.

Anuncian donación de equipos de salud para Bolívar

Anuncian donación de equipos de salud para Bolívar. // Foto: Cortesía

Compartir

Representantes de la Fundación de Caridad LPR Foundation en colaboración del Global Health Department de Nicklaus Children’s Hospital de Miami, se reunieron con la primera gestora social de Bolívar, Angélica Salas Salas; el secretario de Salud, Juan Carlos Fernández; Luis Alberto Percy, director del Hospital Napoleón Franco Pareja (Casa del Niño), para anunciar la donación de equipos para la implementación del tamizaje de cardiopatía congénita en los hospitales de Simití y El Carmen de Bolívar.

Según lo manifestado por el secretario de Salud, las cardiopatías congénitas son enfermedades que al no tratarse a tiempo, pueden aumentar la mortalidad infantil. La detección temprana de esta enfermedad es fundamental para evitar complicaciones en la salud de los infantes. Lea también: Primera gestora de Bolívar llevó juegos a menores con cáncer de la Casa del Niño

Esta alianza va encaminada el desarrollo de servicios de cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica los cuales ofrecerán atención especializada de alta calidad a una gran población necesitada y fortalecerán la educación del personal de salud en el departamento.

En Bolívar hay 7 equipos de pulsioximetría ubicados en Cartagena, Magangué, Mompox, que no son suficientes para cubrir la demanda, según lo indicaron los representantes del Global Health Department de Nicklaus Children’s Hospital de Miami.

“Tenemos excelentes noticias para Bolívar y la salud de nuestros niños, especialmente a los que residen en Simití, El Carmen de Bolívar y su área de influencia, y es que estos dos municipios contarán estos equipos especializados para detectar la cardiopatía congénita en recién nacidos y de esta manera garantizarles un tratamiento oportuno y de calidad”, enfatizó Angélica Salas Salas. Le puede interesar: La campaña solidaria que lidera Liliana Majana, gestora social de Cartagena

Los gerentes de los hospitales de El Carmen de Bolívar y Simití, Daniel García y Luis Fernando Vásquez, respectivamente, destacaron este gran paso que significa salvar vidas a los niños de los Montes de María y el sur del departamento.

En cifras

1 de cada 33 nacidos vivos tiene una anomalía congénita. ⅓ de estas son de origen cardíaco, lo que la constituye en la causa principal de muerte perinatal e infantil dentro de las malformaciones congénitas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News