comscore
Regional

Tierras de El Ubérrimo fueron entregadas a campesinos de Córdoba

El Laguito 2 es un predio rural declarado como baldío y entregado a la organización Baluarte Nacional Campesino Juana Julia Guzmán.

Tierras de El Ubérrimo fueron entregadas a campesinos de Córdoba

ANT entregó tierras en Córdoba. // Foto: Cortesía

Compartir

El Gobierno nacional entregó a la organización Baluarte Campesino Juana Julia Guzmán el predio El Laguito 2, ubicado en San Carlos (Córdoba), que fue devuelto a la Agencia Nacional de Tierras, por parte de la Sociedad Agropecuaria El Ubérrimo, por su condición de baldío de la Nación.

En el predio que comprende 8,3 hectáreas los campesinos podrán desarrollar proyectos productivos y avanzar en su proceso organizativo. Para ellos, este hecho es un reconocimiento al trabajo campesino que les permitirá avanzar en la construcción de la paz total y de la reforma agraria. Lea también: Asociaciones campesinas recibieron 1.053 hectáreas de tierra en Bolívar y Sucre

“La entrega material de este predio permite el aprovechamiento por parte de familias campesinas de esta región que cultivarán alimentos tradicionales y aprovecharán el agua que tiene la finca para sembrar arroz y manejar nuestra soberanía alimentaria. Quiero que esta entrega se siga replicando con otras comunidades, porque así es como podemos construir la paz desde la base social de las comunidades campesinas”, dijo Carmenza Gómez, representante legal de la Asociación.

Según cifras de la ANT, 110 mil hectáreas de tierra han sido recuperadas y entregadas a campesinos en el marco de la reforma agraria.

“La entrega de este predio es un hito que les brinda las herramientas para seguir avanzando en el fortalecimiento organizativo. Es un reconocimiento al trabajo como asociación campesina. Es así como hacemos posible la reforma agraria en el departamento de Córdoba”, dijo Mileth Agámez, líder UGT Noroccidente.

El presidente Gustavo Petro le ha pedido en repetidas ocasiones a los campesinos impulsar “una especie de poder campesino, que es la asociatividad, para industrializar la producción del campo”.

“La industria nace de la tierra, y la industrialización de Colombia es fundamental si queremos un desarrollo; si queremos una nación poderosa, sin industria no es posible”, aseguró el jefe de estado durante la entrega de títulos de propiedad a firmantes de los acuerdos de paz, campesinos e indígenas en la población de San Juan de Arama, en el departamento del Meta. Le puede interesar: Más de 500 hectáreas para 48 familias campesinas en La Mojana sucreña

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News