comscore
Regional

Dictan medida de extinción de dominio a un inmueble en el Atlántico

Según las autoridades, estaría avaluado en más de 130 millones de pesos.

Dictan medida de extinción de dominio a un inmueble en el Atlántico

Inmueble del municipio de Baranoa, Atlántico, que fue cobijado con medida de extinción de dominio, porque era utilizado para la fabricación, venta y distribución de estupefacientes.//Cortesía.

Compartir

En el marco de la Gestión Operacional Integral GOI (POC Y OISEC), la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, en coordinación con la Fiscalía 69 Especializada para la Extinción del Derecho de Dominio, llevó a cabo en las últimas horas la materialización de medida cautelar de secuestro, embargo y suspensión del poder dispositivo en contra de un bien inmueble en el municipio de Baranoa. Lea: Formulan pliego de cargos a 5 empresas de transporte público de pasajeros

“Gracias a un trabajo investigativo y nuestro seccional de investigación judicial en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró la materialización de una medida cautelar del derecho de extinción de dominio a un inmueble en el municipio de Baranoa, Atlántico, avaluado en más de 130 millones de pesos”, manifestó el coronel John Jairo Urrea Rozo, comandante Departamento de Policía Atlántico.

Agregó que el inmueble, según las acciones investigativas, “estaría siendo utilizado para el almacenamiento, dosificación y posterior distribución de estupefacientes en el municipio (Baranoa) y en todo este corredor del Departamento de Atlántico, rentando más de 10 millones de pesos mensuales”. Siga leyendo: Fuerza Aeroespacial entregó kits escolares a comunidad indígena de La Guajira

El coronel Urrea Rozo, sostuvo que la investigación tiene origen en abril del año 2023, cuando la Línea Investigativa de Extinción de Dominio recibió información sobre la existencia de un inmueble ubicado en la carrera 23 No. 16 – 53, barrio Topacio, en el municipio de Baranoa, Atlántico, el cual era utilizado en forma reiterada por integrantes de una misma familia como instrumento para el almacenamiento, dosificación y posterior comercialización de sustancias alucinógenas.

“Dicho inmueble fue puesto a disposición de la Sociedad de Activos Especiales, SAE con el fin de que se hagan las acciones administrativas que corresponden en estos casos”, apuntó el John Jairo Urrea Rozo, comandante Departamento de Policía Atlántico. Le puede interesar: A prisión hombre señalado de abusar sexualmente de las nietas de su expareja

Urrea Rozo, terminó diciendo que la Policía Nacional continúa de manera efectiva contrarrestando la actividad delincuencial, “y, como en este caso, afectando las finanzas criminales de estas estructuras; invitamos a la ciudadanía a seguir suministrando información a través de los canales dispuestos para tal fin, que contribuyan al mantenimiento de las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana de los habitantes del Atlántico”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News