La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de las diferentes especialidades, en coordinación con la Alcaldía Distrital, ha anunciado que dispondrá de 1.728 uniformados para velar por la seguridad de propios y visitantes durante la temporada de carnavales. Lea: ‘Aurora de Canto Ancestral’, la corona que lucirá la Reina del Carnaval
Se anuncia que se han dispuesto 99 cámaras analíticas con reconocimiento facial en toda la ciudad, 55 de ellas en la vía 40, con el fin de fortalecer la visualización y control sobre las bocacalles, con cámaras tipo (DOMO, PTZ y FIJA), con el fin de identificar a las personas más buscadas y dinamizadores de violencia.
Además, contamos con 300 captores biométricos que permiten de manera rápida y ágil la plena identificación de las personas. Siga leyendo: Carnaval de Barranquilla movilizaría unos 600.000 millones de pesos
Por otra parte, se han generado visores y mapas, con el fin de monitorear los servicios, dispositivos de seguridad, también, la visualización a través de 10 drones con transmisión en tiempo real y cámaras en este puesto de mando unificado permanente del Comando MEBAR, pero también habrá uno específico para cada evento del Carnaval de Barranquilla, de esta manera se garantizará la toma de decisiones de manera consensuada y activar los protocolos de reacción oportunamente en el caso de ser necesarios.
Es de resaltar que se contará con Policías encubiertos que vestirán los disfraces tradicionales del Carnaval de Barranquilla para mezclarse entre la gente y así detectar a tiempo cualquier alteración del orden público.
Dos helicópteros de la Policía Nacional, uno de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y uno de la Armada Nacional, que realizarán patrullajes aéreos.

En total serán más de 78 eventos de carnaval que han sido autorizados por las autoridades distritales.
Recomendaciones
Se invita a toda la comunidad a seguir las siguientes recomendaciones: Le puede interesar: Carrozas del Carnaval 2024 exaltan el trabajo de artesanos de la Región Caribe
Llegar temprano.
No excederse en el consumo de licor.
No incurrir en comportamientos contrarios a la convivencia.
Acatar las recomendaciones de las autoridades.

Estar atento a las instrucciones de los guías y equipo de logística.
Reportar a las autoridades cualquier situación sospechosa.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a disfrutar de estas fiestas culturales en paz y convivencia, de igual manera a denunciar cualquier hecho que pueda afectar la tranquilidad y seguridad de propios y visitantes.