comscore
Regional

Mintic entregó computadores para tres instituciones educativas de Marialabaja

Los equipos fueron entregados a través de Computadores para Educar, programa del Gobierno nacional de mayor impacto social que genera equidad a través de las TIC.

Mintic entregó computadores para tres instituciones educativas de Marialabaja

Mintic en Marialabaja. // Foto: Cortesía

Compartir

El ministro de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano Arango, llegó hasta el municipio montemariano de Marialabaja, donde en compañía del alcalde Ramiro González Mancilla y Nora Mercado Caruso, directora TIC de la Gobernación de Bolívar, adelantó la entrega de 766 computadores para favorecer los procesos de aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas Técnica Agroindustrial y de Sistemas de San Pablo, San José del Playón y Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural.

Los equipos fueron entregados a través de la estrategia ministerial Computadores para Educar (CPE), programa del Gobierno nacional de mayor impacto social que genera equidad a través de las TIC, fomentando la calidad de la educación bajo un modelo sostenible. Lea también: “Cartagena podría ser el centro de datos de Colombia”: MinTIC

El evento se realizó en el Centro Integración Ciudadana (CIC) donde el ministro oficializó su compromiso para entregar conectividad a siete Instituciones educativas con el fin de que los estudiantes puedan realizar sus actividades académicas con conexión satelital segura.

“Creo que este municipio tiene realmente un gran potencial en términos de tecnología. Hoy lo vi a través de estos jóvenes que hicieron estas presentaciones y este potencial es el que queremos incentivar desde el Ministerio y desde el Gobierno nacional”, indicó el ministro.

Lizcano Arango, agregó que el propósito del Gobierno nacional es promover el uso de la tecnología como pilar fundamental para el desarrollo de las comunidades.

El alto funcionario también entregó un laboratorio de innovación educativa dotado con nuevas tecnologías para el desarrollo de prácticas de aprendizaje orientadas al enfoque educativo STEAM, que cuentan con gestor de contenidos, pantalla interactiva, impresora 3D y kit de ingeniería, entre otros recursos pedagógicos. Le puede interesar: Mintic anuncia una aplicación para regular el turismo en Cartagena

Por su parte, Ramiro González Mancilla, alcalde de Marialabaja, destacó su compromiso para mejorar la calidad educativa de estos estudiantes que representan el presente y futuro del país. “Ya tenemos dispuesto más de 13 mil millones de pesos para poner en marcha la implementación de las aulas verdes autosostenibles en todas las instituciones educativas oficiales con asiento en el municipio”, subrayó.

Teilor Puello Castro, rector de la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural considera valiosa esta entrega que trae tecnología e innovación para los jóvenes, “hoy recibimos la visita del ministro con mucho entusiasmo porque ha traído noticias muy positivas para nosotros, de esta manera seguimos reduciendo más la brecha tecnológica y digital en los estudiantes de nuestro departamento”, aseveró el catedrático.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News