comscore
Regional

35.000 ‘barras’ por una silla durante eventos del Carnaval de Barranquilla

La tarifa fue acordada en mesa de trabajo con asociaciones de silleros.

35.000 ‘barras’ por una silla durante eventos del Carnaval de Barranquilla

Durante el desfile de la Noche de Guacherna se habilitaron 25.860 sillas.//Cortesía.

Compartir

La Secretaría Distrital de Gobierno dio a conocer que llevó a cabo una mesa de trabajo con asociaciones de silleros del carnaval y silleros independientes, donde acordaron fijar la tarifa de 35.000 pesos por silla para los eventos del carnaval de Barranquilla 2024. Lea: Estos son los horarios en los que saldrán La Guacherna y Batalla de Flores

Se consideró que, para los desfiles y eventos masivos del carnaval, las autoridades continúan las labores de regulación, control y establecimiento de medidas para que barranquilleros y turistas puedan disfrutar de estas festividades.

“Es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que no debe acceder a pagar de más por el precio de las sillas y para eso contaremos con nuestro equipo de inspectores, quienes apoyarán en la regulación y control del precio de la silletería", afirmó el secretario de Gobierno, Nelson Patrón Pérez.

Dijo que el nuevo valor fue establecido teniendo en cuenta la inflación anual, así como los costos operativos y logísticos que se deben realizar para la instalación de los eventos. Siga leyendo: 100.000 preservativos se entregarán durante el Carnaval de Barranquilla

Manifestó que el incumplimiento del precio, estipulado de común acuerdo entre los asistentes de la mesa de trabajo, dará lugar a medidas correctivas de acuerdo a lo estipulado por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia.

“Durante esta reunión con asociaciones y agremiaciones de silleros también socializamos las medidas a tomar si se llega a presentar alguna irregularidad, que van desde devolver el dinero al cliente, el retiro de las sillas del evento, hasta la sanción a la asociación responsable de dicho incumplimiento”, explicó Patrón Pérez.

Asimismo, las autoridades le recuerdan a la comunidad que en eventos masivos no está autorizada la venta de bebidas en envases de vidrio e invitan a mantener el buen comportamiento durante las celebraciones, respetando a los artistas en los desfiles evitando lanzarles agua, polvos o serpentinas.

1.724 de permisos

En cuanto a la expedición de permisos, para este año la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público otorgó 1.724 permisos para un número de 25.860 sillas durante el desfile de Guacherna, 1.186 permisos para el Carnaval de los Niños este domingo con 22.040 sillas y para la Guacherna LGBT+ se otorgaron 223 permisos con 3.805 sillas autorizadas.

Le puede interesar: El Ernesto recibiría unos 6.000 pasajeros durante el Carnaval

La expedición de los permisos la secretaría dispone de un equipo de facilitadores y personal de pedagogía para verificar las condiciones acordadas con las distintas asociaciones de silleros, al tiempo que se concentra en el despeje de las bocacalles y la retirada de cocinas, elementos artesanales inflamables y estructuras sin permiso que pudieran ocupar irregularmente el espacio público.

Este procedimiento se ejecuta en estrecha coordinación con la Policía Nacional y los inspectores de Policía Urbana para garantizar la seguridad en el entorno urbano durante la realización de los eventos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News