La Registraduría Nacional del Estado Civil ha llevado a cabo jornadas de identificación en el departamento de Bolívar, beneficiando a más de 300 personas vulnerables, entre ellas víctimas del conflicto armado, miembros de la comunidad LGTBI y la comunidad afrodescendiente. Estas iniciativas son parte del compromiso de la entidad de garantizar el acceso de todos los ciudadanos a su documentación de identidad.
El delegado departamental del registrador nacional en la región, Jorge Alberto Cardona Montoya, enfatizó la importancia de identificar a todos los colombianos y llegar a todas las regiones del país. “Seguimos garantizando la identificación, llevando la Estación Integrada de Servicios (EIS) móvil a los rincones más apartados de Colombia”, declaró.
Estas jornadas forman parte de las Jornadas de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad (JAPV), una iniciativa de la Registraduría Nacional para asegurar el derecho a la identidad de todos los colombianos. Lea aquí: Solicitan audiencia con Minambiente sobre megaproyecto del canal del Dique
Además de las poblaciones mencionadas, también se han realizado jornadas de identificación con comunidades indígenas en todo el país. Lea también: Esto dijeron Intergremial Bolívar y Atlántico sobre obras del canal del Dique
Es de anotar que, la obtención de documentos de identidad es fundamental para el ejercicio de los derechos civiles y sociales de los ciudadanos, y estas jornadas especiales son un paso importante para garantizar que las personas vulnerables tengan acceso a estos derechos de manera equitativa en todo el país.