comscore
Regional

Más de 8 mil pasajeros se movilizaron por vía marítima y fluvial en el Atlántico

La Dimar reportó que los pasajeros se transportaron en arterias fluviales en los 27 kilómetros de la jurisdicción del río Magdalena y áreas marítimas.

Más de 8 mil pasajeros se movilizaron por vía marítima y fluvial en el Atlántico

Dimar atiende y acompaña a los buques que entran y salen de la zona portuaria. // Foto: Cortesía

Compartir

Fueron 349 embarcaciones menores que zarparon desde los diferentes muelles y embarcaderos de Barranquilla y municipios del departamento del Atlántico durante la temporada de vacaciones de fin de año, movilizando a 8.340 pasajeros.

La Dirección General Marítima a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, reportó que estos pasajeros se transportaron en arterias fluviales en los 27 kilómetros de la jurisdicción del río Magdalena y áreas marítimas en el departamento. Lea también: Más de 115 mil pasajeros se transportaron vía marítima en Magdalena

Según las cifras entregadas por la Estación de Control de Tráfico Marítimo y Fluvial de la Autoridad Marítima Colombiana, estos pasajeros fueron en su gran mayoría, turistas que se desplazaron en paseos al parque Isla Salamanca, recorridos por el río Magdalena y la ciénaga de Mallorquín.

Igualmente se destacan las movilizaciones en la zonas marítimas desde las diferentes playas y zona costeras del departamento, evidenciando dinamización y buen comienzo de esta modalidad de recreación y turismo en la región, aportando a la economía y sobre todo al sector de prestadores de este tipo de servicios, convirtiendo a Barranquilla y el departamento del Atlántico en una alternativa del turismo nacional e internacional. Le puede interesar: Cartagena se posiciona como el principal puerto de Colombia

Se destaca que en estos desplazamientos no se presentaron siniestros ni situaciones que lamentar. Durante el tránsito de turistas se efectuaron los respectivos controles e inspecciones por parte de personal de la Capitanía de Puerto de Barranquilla con el apoyo del cuerpo de guardacostas de la Armada de Colombia.

La Dirección General Marítima, continuará apoyando el desarrollo de la región en temas turísticos y comerciales, garantizando operaciones integralmente seguras en el mar y el río de las áreas bajo su responsabilidad, garantizando la salvaguarda de la vida humana en el mar y la conservación del medio ambiente marino.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News