comscore
Regional

Verano convocó a alcaldes para afrontar fenómeno de El Niño en Atlántico

La convocatoria está fijada para este lunes 15 de enero y estarán representantes del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.

Verano convocó a alcaldes para afrontar fenómeno de El Niño en Atlántico

El gobernador del Atlántico inició trabajos articulados con los alcaldes del departamento para afrontar el fenómeno de El Niño.//Cortesía.

Compartir

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, convocó para este lunes, 15 de enero, a los alcaldes y representantes del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de los 22 municipios, con el fin de articular acciones que permitan mitigar los efectos del fenómeno de El Niño en el departamento. Lea: Alcaldía de Barranquilla dice estar preparada para el fenómeno de El Niño

“Dado todas los cambios que provienen, precisamente, de lo que son los fenómenos del cambio climático, esta vez vamos a tener una etapa de sequía, es lo que está previsto para los primeros 3 o 4 meses de este año, por lo tanto, tenemos que preparar a todas las organizaciones de prevención de desastres, a todas las organizaciones de los municipios, para que nos preparemos para esta etapa de sequía”, dijo inicialmente el Verano De La Rosa.

Anotó que se debe tener suministro estable de todos los acueductos, “porque muchas de las fuentes de los acueductos van a estar con el nivel disminuido y por tanto, tendremos que tener los reservorios preparados y capacitados”.

“Nuestros Bomberos también tendrán que estar capacitados para atender muy rápidamente. Vamos a tener seguramente también incendios forestales, porque la sequía conlleva, precisamente, a incendios forestales, lo cual tendremos que prever y tratar de atender muy rápidamente para evitar pérdida de hectáreas de bosques, que son supremamente importante”, sostuvo. Siga leyendo: Capturan a ‘Maoma’, señalado de asesinar a un hombre en Barranquilla

Manifestó que es importante que “nos ordenemos, que nos capacitemos. Hay unas organizaciones que tienen que ver con la atención inmediata de desastres y para eso hemos convocado para este próximo lunes a todos nuestros alcaldes, para que atendiendo la reunión de la prevención de desastres, podamos hacer el plan de prevención necesaria para poder estar atendiendo cualquier requerimiento necesario por nuestra comunidad”.

Verano indicó que ya se está trabajando en la activación del plan de acción de emergencia por temporada seca y desabastecimiento de agua, establecido por el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres. “Desde ya estamos atendiendo la necesidad del suministro de agua potable a través de carrotanques, en las comunidades identificadas, porque sabemos de la importancia que nuestra gente cuente con el líquido para atender todas sus necesidades”. Le puede interesar: Barranquilla se alista para la Serie Intercontinental de Béisbol Profesional

Reiteró que se trabajará de manera articulada con los cuerpos de bomberos para implementar acciones integrales que garanticen cobertura total en la atención de posibles emergencias. “Ya iniciamos las visitas a los cuerpos de bomberos para identificar debilidades y así fortalecerlos con el fin de que puedan cumplir, de manera óptima, su labor. De igual forma, estamos en permanente comunicación con la Defensa Civil, dada la necesidad de incrementar el apoyo”.

Terminó diciendo que la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico hace seguimiento al operador del servicio de acueducto en el sur del Atlántico para que reemplace los equipos que se necesitan para la optimización del agua en el municipio de Manatí.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News