comscore
Regional

Inicia el ‘Plan Retorno’ en Bolívar con medidas de prevención para los viajeros

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, ha desplegado más de 90 efectivos como parte de la campaña ‘La meta es llegar bien y regresar felices’.

Inicia el ‘Plan Retorno’ en Bolívar con medidas de prevención para los viajeros

La campaña busca fomentar prácticas seguras y conciencia vial en el ‘Plan Retorno’. // Cortesía

Compartir

Con la finalización del primer puente festivo del 2024, da inicio el ‘Plan Retorno’ en el departamento de Bolívar. Se espera que más de 80 mil vehículos se movilicen por las vías durante el Puente de Reyes, por lo que se han implementado ocho áreas de prevención en los principales ejes viales para acompañar a los viajeros. Lea además: 6,4 millones de pasajeros movilizó el aeropuerto de Cartagena en 2023

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, ha desplegado más de 90 efectivos como parte de la campaña ‘La meta es llegar bien y regresar felices’.

El coronel Javier Lemus Pinto, comandante del Departamento de Policía Bolívar (e), expresó su compromiso con la seguridad de los viajeros, destacando que se estiman más de 80 mil vehículos movilizándose, un 11% más que el año anterior, desde el inicio del ‘Plan Navidad’ el pasado 8 de diciembre.

Las recomendaciones para los viajeros durante este periodo incluyen:

- Programar el viaje en el día: evitar la congestión que se genera en horas de la noche.

- Evitar vehículos en mal estado: utilizar únicamente vehículos en óptimas condiciones para la movilización.

- Abstenerse de conducir bajo la influencia del alcohol: Priorizar la seguridad vial y evitar accidentes. Siga leyendo: 60 mil turistas y 79 mil vehículos: alistan plan de seguridad en Puente de Reyes

- Descansar en caso de fatiga: enfrentar la somnolencia orillándose y recuperándose para prevenir accidentes de tránsito.

- Utilizar aplicaciones de movilidad y mapas: facilitar la navegación y optimizar la ruta.

- Estar alerta a las alertas meteorológicas: considerar condiciones climáticas que puedan afectar el viaje.

El coronel Lemus Pinto subrayó que las autoridades de Tránsito y Transporte trabajan de manera coordinada para garantizar que los viajeros lleguen rápidamente y de manera segura a sus destinos. La campaña busca fomentar prácticas seguras y conciencia vial en el ‘Plan Retorno’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News