El “Día de la Inmaculada Concepción” o noche de las velitas es una de esos momentos para reencontrarnos con nuestras familias, amigos y vecinos y compartir en un ambiente de celebración; sin embargo, no podemos dejar a un lado las normas de convivencia. Lea: Con fuerte dispositivo, Policía busca dar tranquilidad en ‘Noche de Velitas’
La Policía nacional en Bolívar, viene intensificando en todos los municipios y corregimientos de la jurisdicción el plan “En Navidad Siempre Presentes” con lo que se busca que los bolivarenses vivan una Navidad sin violencia, sin pólvora y en sana convivencia. También le puede interesar: “¡Por favor! Padres de familia: cuiden a los niños en la ‘Noche Velitas’”
El propósito de la Policía nacional en Bolívar es coadyuvar a promover las tradiciones navideñas en los municipios y corregimientos. Por tal motivo la institución policial ha dispuesto más de 1200 uniformados que estarán acompañando dicha celebración.
La idea es tener cero niños quemados con pólvora y evitar las intoxicaciones por metanol o alcohol adulterado. Para ello es importante no usar ni permitir que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora.
Además, se vienen implementando caravanas en compañía de las autoridades político-administrativas y Bienestar Familiar, buscando concientizar a los padres de familia y ciudadanía en general del no uso de la pólvora en Navidad e insistir en el cuidado y protección de los niños y la prevención del consumo de licor adulterado.
“Todas nuestras capacidades están dispuestas para garantizar que los bolivarenses tengan unas fiestas de velitas, navidad y fin de año seguras, tranquilas y en paz. En cualquier escenario que convoque a las comunidades en torno a esta bella época encontrarán un policía siempre presente para servir a los demás”. Aseveró, el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante Departamento Policía Bolívar.
Por su parte, Arnaldo Barreto Lezama, gerente de Aguas de Bolívar, dijo que esta iniciativa permite analizar las potencialidades que se puedan tener en el territorio para generar soluciones de tratamiento en aquellos municipios que cuenten con redes instaladas.
“Agradecemos en nombre del gobierno Bolívar Primero la disposición del empresario norteamericano por adentrase en el territorio y conocer una de las grandes construcciones que adelantamos en materia saneamiento básico, para poder visionar en el futuro inmediato con esta experiencia y tecnología verdaderas opciones de solución para el departamento de Bolívar”, indicó el gerente de Aguas de Bolívar.