“Grave situación humanitaria en el sur de Bolívar por enfrentamiento de grupos armados en la serranía de San Lucas, se presentan desplazamientos masivos, pido a todos los organismos competentes atención inmediata”. Lea: Sur de Bolívar, en alerta por enfrentamientos entre grupos armados ilegales
Esta fue la publicación de la senadora del Pacto Histórico, Gloria Flórez haciendo referencia a la situación de orden público que atraviesa el departamento de Bolívar. De acuerdo con la W Radio, las confrontaciones armadas se dan entre la subestructura Erlin Pino Duarte del Clan del Golfo, el ELN y la Estructura 37 de las disidencias de las Farc.
Por su parte, Raúl Vargas secretario del Interior de Bolívar aseguró que la situación de orden pública es delicada por los enfrentamientos de grupos armados ilegales por la disputa del territorio, especialmente en temas relacionado a las minas.
“Por orden del gobernador de Bolívar, se cita a un Consejo Extraordinario de Seguridad con toda la fuerza pública y se le pide al Ministerio de Defensa, mayor pie de fuerza. Definitivamente los kilómetros a cubrir no tienen el pie de fuerza suficiente en el sur de Bolívar. Esa es la situación, estamos esperando que la fuerza pública retome la situación y vuelva la paz a esos territorios”, indicó.
Y continuó: “Los grupos armados ilegales se están disputando el dominio de las minas en el sur de Bolívar. El reporte ahora indica cerca de 400 desplazados hasta el censo de ayer. Estas personas están siendo atendidas por la Secretaría de Víctimas de la Gobernación de Bolívar y esperamos que los organismos internacionales nos ayuden”.
El funcionario de la Gobernación de Bolívar se refirió a las acciones que se están tomando para mitigar la situación. Contó que hubo un Consejo de Seguridad, se le hizo un llamado al Gobierno nacional en Santa Rosa del Sur con el ministro de Defensa.
Defensoría del Pueblo$>
A través de su cuenta X, la Defensoría del Pueblo rechazó los enfrentamientos que se vienen presentando en la zona.
“Rechazamos los graves hechos de violencia y combates entre grupos armados al margen de la ley que generan crisis humanitaria y violación a los DDHH de la población civil en zona rural de los municipios de Arenal, Morales, Montecristo y Santa Rosa, en el Sur de Bolívar”, se lee.
Aseguran que dicha situación ha sido advertida reiteradamente en las Alertas Tempranas 018-21 y 034-23, por lo que, en respuesta a la situación humanitaria, se ha convocado a las autoridades civiles de nivel nacional, departamental y municipal.