comscore
Regional

50 expertos en la Feria Nacional de Transformación Digital en Seguridad

La misma es realizada en Barranquilla por Positiva Compañía de Seguros S.A. en alianza con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de las TIC.

50 expertos en la Feria Nacional de Transformación Digital en Seguridad

La Seguridad y la Salud en el Trabajo (SST) son los aspectos fundamentales que se están tratando en la Feria Nacional de Transformación Digital en Seguridad, que se lleva a cabo en Barranquilla.// Cortesía.

Compartir

La Seguridad y la Salud en el Trabajo (SST) es un aspecto fundamental en cualquier entorno laboral, pero representa un desafío para las compañías colombianas y especialmente las del departamento del Atlántico, que no encuentran alternativas innovadoras que les permita disminuir los índices de accidentes y concientizar más a los trabajadores sobre estos temas.

El evento, que es gratuito, se viene realizando en el Gran Salón del Hotel Country Internacional de Barranquilla, donde las tecnologías serán el gran actor de la jornada, puesto que su avance demuestra ser una herramienta que converge de forma interesante con la educación y podría ser clave para crear ambientes laborales más seguros y saludables en el Atlántico. Lea aquí: Asamblea aprueba presupuesto de $2.8 billones para Bolívar en 2024

Carlos Iván Heredia, vicepresidente de Positiva Compañía de Seguros, aseguró que “la transformación digital y las soluciones tecnológicas están cambiando la forma en que las empresas abordan estos desafíos y Colombia se encuentra a la vanguardia en este campo. Este evento se ha convertido en un faro para empresarios de diversos sectores económicos, y no es para menos”.

De acuerdo con Positiva, a través de su observatorio de riesgos laborales, durante el primer semestre de 2023 se presentaron un total de 11.850 accidentes de trabajo (con una tasa de 2,14 por cada 100 trabajadores) y 10.856 en 2022 (lo que representa una tasa de 1,97 por cada 100 trabajadores).

Agrega que esto representó un aumento de un 9,15 % en el número de casos y un incremento en la tasa de accidentalidad del año 2023. Algo que para muchos directivos de empresas es preocupante y resalta la necesidad de una transformación en la gestión de la SST en el departamento.

Por esta razón, el Ministerio de Trabajo, en alianza con Positiva Compañía de Seguros y Positiva Educa, llevará a cabo la Primera Feria Nacional de Transformación Digital y Soluciones Tecnológicas en SST en la ciudad de Barranquilla.

Este evento, que se lleva a cabo durante los días 21 y 22 de noviembre, cuenta con la participación de 50 expertos técnicos, 20 simuladores de realidad aumentada con integraciones hápticas y 6 artistas en concierto, por lo que promete ser una experiencia educativa y emocionante. Pero, además de la diversión, esta feria aborda cuestiones críticas relacionadas con la SST y busca cambiar la forma en que las empresas colombianas la gestionan.

Carlos Iván Heredia indicó que en el corazón de esta feria se darán las Charlas Tipo TED, donde expertos nacionales e internacionales compartirán su conocimiento y visión sobre la transformación digital en SST. Líderes en el campo como Diego Fernando Hurtado, líder de la comunidad nacional de conocimiento en habilidades humanas para la seguridad y salud en el trabajo.

También asisten: Jesús Palomino Cervantes, abogado, líder de la comunidad nacional de conocimiento en normativa y actualizaciones legales en riesgos laborales, Dayana Carolina Lago, Psicóloga, Magíster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional y consultora senior en Change Americas o Nicolas Barrera Boada, físico con Maestría en ingeniería de sistemas, especializado en ciencias de datos, entre otros tantos.

Asimismo, participarán Nohora Mercado, ex viceministra de transformación digital del Ministerio TIC y Edgar Ospina Ospina, presidente de Eco Group y Vicerrector de la Universidad Hispana de Mentores, entre otros participantes de lujo. Siga leyendo: Video: Patrullera capturó a 2 hombres después de cometer robo

Terminó diciendo que la feria de este año se hace con un esfuerzo por combatir esta tendencia preocupante de accidentalidad laboral y hablar sobre los desafíos que están presentes en el sector para su futuro, la Primera Feria Nacional de Transformación Digital y Soluciones Tecnológicas en SST busca proporcionar a las empresas colombianas las herramientas y el conocimiento necesarios para prevenir accidentes y enfermedades laborales. Esta iniciativa es un testimonio del compromiso del gobierno y del sector privado en la promoción de un ambiente laboral más seguro y saludable.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News