comscore
Regional

Estudiantes de I.E. de San Estanislao y Clemencia reciben educación en valores

Secretaría de Educación de Bolívar trabaja para cultivar la autoestima, el respeto y la gestión de emociones en estudiantes.

Estudiantes de I.E. de San Estanislao y Clemencia reciben educación en valores

Secretaría de Educación de Bolívar trabaja para cultivar la autoestima, el respeto y la gestión de emociones en estudiantes. // Foto: Sedbolívar

Compartir

En un esfuerzo conjunto por promover valores fundamentales en la educación de los jóvenes bolivarenses, la Secretaría de Educación de Bolívar ha unido fuerzas con las instituciones educativas de San Estanislao y Clemencia. Están trabajando para cultivar la autoestima, el respeto y la gestión de emociones en los estudiantes, reconociendo la importancia de estas habilidades en la formación de líderes empáticos y comprometidos.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Educación de Bolívar, tiene como objetivo central crear un ambiente de aprendizaje que no solo se centre en la adquisición de conocimientos académicos, sino también en el desarrollo integral de los estudiantes. Lea también: Capacitan a 700 docentes de Bolívar en competencias emocionales

Una de las metas más ambiciosas de este proyecto es fomentar la autoestima en los jóvenes. Se reconoce que una autoestima saludable es la base sobre la cual se construye la confianza en sí mismos y la capacidad para enfrentar desafíos. Los estudiantes que se sienten valorados y respetados por sus compañeros y maestros son más propensos a desarrollar una autoimagen positiva, lo que, a su vez, influye positivamente en su rendimiento académico y su bienestar emocional.

El respeto mutuo es otro pilar fundamental de esta iniciativa. En un mundo diverso y globalizado, aprender a respetar las diferencias culturales, de género y de opiniones es esencial para una convivencia pacífica y armoniosa. Los educadores de San Estanislao y Clemencia están dedicando tiempo y recursos para enseñar a los estudiantes a valorar y respetar a sus compañeros, independientemente de sus diferencias.

La gestión de emociones completa este tríptico de habilidades clave que se están promoviendo en estas instituciones educativas. El reconocimiento y la regulación de las emociones son habilidades que ayudan a los estudiantes a enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva. Al aprender a manejar el estrés, la frustración y la ira de manera constructiva, los jóvenes están mejor preparados para lidiar con situaciones adversas y aportar de manera positiva a la sociedad. Le puede interesar: Estudiantes cartageneras representan al país en evento internacional de robótica

En última instancia, la Secretaría de Educación de Bolívar y las instituciones educativas de San Estanislao y Clemencia están construyendo no solo estudiantes, sino futuros líderes. Líderes que se destacarán por su empatía, su capacidad para trabajar en equipo y su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La inversión en el desarrollo de estas habilidades es una inversión en el futuro de Bolívar y del país en su conjunto, y es un ejemplo inspirador de cómo la educación puede moldear una sociedad más positiva y armoniosa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News