comscore
Regional

Conozca el plan de seguridad en el Atlántico para día de las votaciones

Serán 3.900 efectivos de la Policía Nacional los que estarán custodiando más de 300 puestos de votación en los 23 municipios.

Conozca el plan de seguridad en el Atlántico para día de las votaciones

3.900 agentes de la Policía Nacional estarán atentos al proceso electoral de este 29 de octubre en el Departamento del Atlántico.//El Universal.

Compartir

La Policía Nacional dio a conocer la estrategia ‘Colombia Vota Segura’ que implementara en durante el ‘Plan democracia’, con 3.900 efectivos que custodiarán los 329 puestos de votación repartidos en los 23 municipios del Departamento del Atlántico, para garantizar seguridad durante las elecciones de este domingo 29 de octubre. Lea: Nueva masacre en Soledad deja 3 personas muertas y 3 heridas

En total son 1.252 mesas, con un caudal potencial de votantes de cerca de 2 millones de personas, por lo cual la Institución ha dispuesto de toda su oferta institucional para velar por el correcto desarrollo de la jornada.

Con días de antelación, un primer servicio permanente se sitúa para garantizar la seguridad de las instalaciones donde se desarrollará el evento electoral. Este servicio vigila que en las instalaciones y sus alrededores no se instalen artefactos explosivos o propaganda política, además se encarga de custodiar los elementos que la Registraduría deja en estos sitios.

El día de las elecciones cada puesto de votación estará custodiado por policías que garantizarán el desarrollo armonioso de la actividad, parte de este dispositivo está integrado por personal encubierto de investigación criminal Sijín, ellos estarán atentos a que no se cometan delitos electorales como: fraude al sufragante, corrupción al sufragante, posesión ilícita de cédulas entre otros delitos.

Posteriormente se custodian los votos hasta el arca triclave donde continúan siendo custodiados hasta que la Registraduría dispone de ellos. Siga leyendo: Estas son las únicas ciudades que tendrán temporada de béisbol profesional

Otras actividades desarrolladas son las revistas periódicas a los candidatos a cargos de elección popular, estos reciben las recomendaciones de seguridad y medidas de autoprotección brindadas por parte de personal policial de la Seccional de Protección, de igual forma se pasan revistas constantes a las sedes políticas con el fin de resguardar su seguridad.

Los 3.900 uniformados comprometidos con la jornada electoral fueron capacitados por la Dirección de Educación Policial, mediante talleres virtuales y presenciales recibieron una retroalimentación de los delitos electorales, modalidades delincuenciales que son empleadas para corromper al sufragante, código electoral, entre otros temas.

La Policía puso en funcionamiento el aplicativo móvil AppPol para los uniformados que prestarán su servicio en todo el territorio nacional en el marco del Plan Electoral Colombia Vota Segura, para el caso en particular del departamento del Atlántico, cada policía en servicio tendrá acceso a la app desde su celular para gestionar el servicio de Policía en tiempo real con el nivel central.

El Coronel Jhon Jairo Urrea Rozo, comandante de Policía Atlántico, indicó que los 100 hombres que llegaron de apoyo a esta unidad, fueron distribuidos de acuerdo a las necesidades propias del servicio, así mismo, habrá un componente especial de policía judicial e inteligencia encargados de judicializar cualquier actor delincuencial o criminal que ponga en riesgo los comicios electorales. De igual manera contaremos con 120 uniformados del Dispositivo Móvil de Atención, en los municipios de Piojó, Ponedera, Manatí, Suan, Repelón y Polonuevo, los cuales presentan factores de riesgo electoral. Le puede interesar: Realizan Sesión Regional de Seguimiento Electoral en El Carmen de Bolívar

Entre tanto, el brigadier general Jorge Urquijo, comandante Policía Metropolitana de Barranquilla dijo que el dispositivo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios regionales 2023. En esta parte del territorio colombiano estarán ubicados 238 puestos de votación, así: Barranquilla (159), Soledad (49), Malambo (15), Galapa (8) y Puerto Colombia (7), donde se contarán con la presencia de 2.700 policías que harán presencia permanente en los puntos de votación, contando con el apoyo del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, y personal de las diferentes especialidades que brindarán la seguridad necesaria a los electores, el próximo domingo 29 de octubre.

Cifras del Atlántico

6.280 mesas de votación habrá en el Atlántico. En el área metropolitana habrá 5.028 mesas, distribuidas en los municipios de Puerto Colombia, Soledad, Malambo, Galapa y el Distrito Especial de Barranquilla.

Mientras que en los restantes 18 municipios serán 1.252 mesas.

El total de puestos de votación del Atlántico son 329. En Barranquilla y su área metropolitana serán 238, mientras que 91 puestos se ubicarán en los restantes 18 municipios.

Recomendaciones

La Policía ofrece algunas recomendaciones a la ciudadanía con el fin de contribuir de manera efectiva al proceso electoral, dentro de un marco de transparencia, legalidad y democracia.

Lleve su cédula de ciudadanía, los jurados de votación no recibirán contraseñas, pasaportes o duplicados en trámite.

La ubicación de los jurados y demás funcionarios será a partir de las 7:00 de la mañana.

El desarrollo de las votaciones irá de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Para evitar aglomeración, al final de la jornada, se pide a los ciudadanos acudir temprano.

Las personas de la tercera edad, así como quienes posean algún tipo de discapacidad, podrán ingresar con un acompañante hasta el cubículo. Lea aquí: Identifican a las víctimas de masacre perpetrada en Soledad

Las personas que acudan a la consulta deberán llevar los celulares apagados y no utilizarlos al interior de los lugares donde se está efectuando la consulta.

La invitación es para que la comunidad esté atenta y denuncie, a través de la línea única de emergencia 123 o a la patrulla de su cuadrante, cualquier situación sospechosa, así como personas que dejen abandonados paquetes, vehículos y/o animales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News