“En sus manos está su destino y el destino de su familia. Pronto estaremos en contacto con usted. Si no paga, aténgase a las consecuencias”. Así termina el panfleto emitido por los autodenominado ‘Los Costeños, fuerzas especiales’, dirigido a 15 personas del municipio de Tubará, ubicado al norte del departamento del Atlántico. Lea: Con panfletos amenazantes, capturan a 3 miembros de ‘los Rastrojos costeños’
En el panfleto que circula en ese municipio, se amenaza a comerciantes, abogados, funcionarios que pertenecen a la administración municipal, a la Defensoría del Pueblo, inspectores, prestamistas y hasta una fiscal del Departamento del Atlántico.
“La organización Los Costeños Fuerzas Especiales, les informa a los prestamistas, dueños de algunos establecimientos y personal enriquecido para su protección y la de su familia deben cancelar la vacuna de $8.000.000 que se proporcionará a cada una de las personas que serán mencionadas en la lista a continuación”, empieza el panfleto.
Y termina diciendo: “en sus manos está su destino y el destino de su familia. Pronto estaremos en contacto con usted. Si no paga, aténgase a las consecuencias”. Siga leyendo: ¿Cómo así? Sufrió infarto mientras discutía de política con su hijastro
Las personas a las que hacen referencias son las siguientes: Napoleón Fernández Mendoza, Giovanni Duque, Manuel Castro Castro, Natali Molina Mendoza, Arnold Castro, Álvaro Jiménez, Adolfo León Gallardo, Mariela Santiago, Jorge Santiago, Liliana Bolívar, Armando Cepeda, Sebas Orellano, Martín Rolong, Henry y Nivis Fernández Mendoza.
¿Qué dicen las autoridades?$>
Sobre este hecho, el comandante de la Policía del Atlántico, coronel Jhon Jairo Urrea, manifestó que “sobre este panfleto que empezó a circular ayer, unidades de inteligencia de nuestro departamento se encuentran haciendo las indagaciones pertinentes. Es de anotar que en el mismo no les llegó directamente a las personas que aparecen mencionadas en el listado”.
Pero dejó en claro que sí son personas que en su mayoría tienen o “hacen parte de un partido político y al mismo tiempo son personas que tienen algún vínculo con el municipio de Tubará”.

El coronel Urrea manifestó que, aunque no se puede descartar la veracidad total del documento, “sí hay unas características físicas que nosotros ya tenemos identificadas, que no cumplen, digamos, con las que se han ubicado antes en otras circunstancias similares”.
El comandante del Departamento de Policía Atlántico agregó que “muchos de estos delincuentes comunes se unen para generar pánico con la circulación de estos panfletos y hacer algún tipo de exigencias a las personas de los municipios o en cascos rurales”. Pero indicó que las investigaciones avanzan para tratar de dar con los responsables.