Mediante comunicado firmado por la Dirección Médica, la Clínica la Misericordia Internacional de Barranquilla se pronunció sobre la denuncia que hicieron ayer jueves los familiares de un bebé de 7 meses de gestación que habría nacido muerto.
La sorpresa se la llevaron cuando lo preparaban para sepultarlo, el recién nacido mostró signos vitales, los cuales fueron comprobados por un médico de corregimiento de La Peña, Atlántico. Lea: A bebé de 7 meses lo dan por muerto, pero antes de enterrarlo seguía vivo
Como la noticia tuvo un revuelo mediático, el centro asistencial donde fue atendida la madre, emitió un comunicado manifestando lo siguiente: “Clínica Misericordia Internacional se permite aclarar a la opinión pública la información que se está difundiendo por medios de comunicación local, con respecto al caso relacionado con lo denominado médicamente un óbito fetal o parto de un feto sin signos vitales”.
Agregan que “siendo garantes de la confidencialidad y custodia de la historia clínica, nos abstenemos a mencionar los datos personales de la madre, la cual aún se encuentra hospitalizada en nuestra institución bajo cuidado médico y psicológico correspondiente según los protocolos institucionales”.
“No hemos recibido información directa o reclamación alguna por parte de la paciente o familiares de la misma con relación a la información que circula en la prensa”, dice en otro párrafo.
Seguidamente anotaron que “en nuestra institución se realiza procedimiento para desembarazar a la paciente por parto vaginal, encontrando el feto sin signos vitales, lo cual había sido corroborado previamente con estudios especializados. Nuestra clínica utiliza protocolos basados en evidencia científica, verificables, medibles que soportan un actuar médico asistencial, tanto para hacer diagnóstico como para instaurar tratamiento médico quirúrgico, según la patología del caso. Todo queda debidamente registrado en la historia clínica”. Siga leyendo: La cruel muerte de una mujer por perder un arma de fuego del Clan del Golfo
“Nuestra institución está completamente dispuesta a recibir los entes de control correspondientes para que sea verificada la evidencia científica que soporta el manejo del caso en cuestión; serán éstos quienes podrán determinar las conclusiones del caso una vez analizada y verificada toda la información que actualmente circula sobre el caso”, termina diciendo el comunicado.

Por su parte, Humberto Mendoza Charris, secretario de Salud del Distrito de Barranquilla, sobre este caso también se pronunció y manifestó que luego de la visita realizada a la Clínica Misericordia Internacional se constató que en el caso óbito fetal o parto de un feto sin signos vitales el procedimiento fue certero.
Argumentó que luego de la investigación hecha por funcionarios de la Unidad de Respuesta Inmediata en Salud, “se concluye que hubo cumplimiento en los servicios de urgencia y atención de parto, con oportunidad y con accesibilidad a la atención a la paciente”.