comscore
Regional

Más de 9 mil cédulas fueron excluidas del censo electoral en el Atlántico

La medida se tomó por parte del Consejo Nacional Electoral, ante una posible irregularidad al momento de la inscripción.

Más de 9 mil cédulas fueron excluidas del censo electoral en el Atlántico

Unas 9 mil cédulas del Atlántico han sido dadas de baja para el censo electoral del 29 de octubre.//El Universal.

Compartir

En 22 municipios del Atlántico, sin incluir Barranquilla, se inscribieron 29.462 cédulas, de las cuales 9.653 han sido excluidas para el censo electoral del próximo 29 de octubre, según lo manifestó este martes 5 de septiembre Álvaro Hernán Prada, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral.

Desglosando municipio por municipio, tenemos los siguiente:

Baranoa: 261, Campo de la Cruz: 168, Candelaria: 174, Galapa: 684, Juan de Acosta: 380, Luruaco: 187, Malambo: 1.332, Puerto Colombia: 810, Sabanagrande: 232, Palmar de Varela: 329, Suan: 135, Tubará:102, Repelón: 133, Santo Tomás: 276, Santa Lucía: 102, Manatí: 150, Piojó: 205, Sabanalarga: 168 y Soledad: 3.349. Lea: ¡19 aspirantes! Los municipios con más candidatos a la alcaldía

“El Distrito de Barranquilla no fue incluido, pero ya lo vamos a incluir con el corte del 29 de agosto, fecha en la cual se cerró la inscripción de cédulas”, sostuvo Prada.

“Estas cédulas o estas personas se inscribieron de manera irregular, es decir con posible trashumancia. Pero debemos decir que cualquier persona o ciudadano que observe que su cédula ha quedado sin efecto, porque le llegó un mensaje de la organización electoral, tienen cinco días para presentar un recurso por medio de un link, donde podrá presentar los recursos el por qué inscribió la cédula en determinado municipio”, anotó.

Añadió que, de las 29.462 cédulas inscritas en el Departamento del Atlántico, sin contar Barranquilla, “fueron excluidas 9.653, que refleja un 33%, un porcentaje muy alto. Así que nos toca redoblar esfuerzos para que tengamos aquí en el departamento del Atlántico la posibilidad de minimizar el riesgo de trashumancia electoral”. Siga leyendo: 89% de extorsionistas capturados en Barranquilla se enviaron a la cárcel

Terminó diciendo que del total de cédulas inscritas para el nuevo proceso electoral 245.424 se han dejado sin efecto, pero que aún restan el conteo que se haga en cuatro departamentos del país, lo que supone que las cifras podrían aumentar.

De esas anulaciones, dijo que 11.117 presentaron recursos ante el Consejo Nacional Electoral y se han podido resolver de manera favorable para los ciudadanos 4.493.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News