comscore
Regional

Entró en servicio laboratorio de Economía Popular y Solidaria en Atlántico

Los dueños de pequeños negocios recibirán asesoría y capacitaciones de expertos en emprendimiento para desarrollar sus actividades.

Entró en servicio laboratorio de Economía Popular y Solidaria en Atlántico

Los pequeños empresarios de la economía popular podrán recibir capacitación y asesorías de expertos para que sus negocios prosperen y también préstamos bancarios a bajas tasas de interés.//

Compartir

Con el fin de apalancar el cumplimiento de las medidas contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo para fortalecer la economía popular, el SENA regional Atlántico realizó el lanzamiento del primer Laboratorio de Economía Popular y Solidaria, en el marco de la estrategia Full Popular, la gran apuesta del Gobierno para impulsar este sector de la economía en el país.

El proyecto, denominado Diseño e Implementación de los Primeros Consultorios de Economía Popular, en alianza estratégica del SENA Atlántico y la Cámara de Comercio de Barranquilla, contempla la creación de cinco Consultorios de Economía Popular (CEP) en sedes de la Regional Atlántico, en los que encontrarán profesionales que actuarán como enlaces de atención de las unidades productivas de economía popular.

“Comenzamos este sueño de la primera puesta en marcha del Laboratorio de Economía Popular, un espacio donde los dueños de pequeños negocios recibirán asesoría y capacitaciones de expertos en emprendimiento para desarrollar sus actividades de manera sostenible, y también aplicar a esas convocatorias lideradas por el Gobierno Nacional a través del SENA”, afirmó Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA regional Atlántico. Lea: Petro anuncia que el Banco Agrario manejará dineros del presupuesto nacional

El primero de estos espacios, que fue inaugurado este viernes 1 de septiembre, está ubicado en el Nodo de Servicios Administrativos del barrio El Bosque de Barranquilla, denominado primer Laboratorio de Economía Popular y Solidaria. “Tendremos la oportunidad de ejecutar la estrategia nacional Full Popular, logrando impactar positivamente la vida de personas pertenecientes al sector de economía popular y sus familias”.

Es de mencionar que a través de la implementación de los CEP se pretende cerrar las brechas de conocimiento de trabajadores de las áreas priorizadas: marroquinería, confección, artesanía, belleza, turismo, mantenimiento, ventas ambulantes de alimentos, madera y construcción.

¿Cuál es Estrategia Full Popular?

El Gobierno nacional y el Sena comprenden las dinámicas de la ‘Economía Popular’ y aportan a su fortalecimiento con acceso a capacitaciones en habilidades para emprender, acompañamiento en la creación y fortalecimiento de unidades productivas e inclusión financiera para crear y robustecer empresas.

Con la estrategia ‘Full Popular’, los dueños de pequeños negocios recibirán asesoría y capacitaciones de expertos en emprendimiento para desarrollar sus actividades de manera sostenible, aumentar la productividad, reducir tiempos de producción y entrega, acceder a nuevos mercados, fidelizar, atraer más clientes, incrementar ventas y digitalizar los negocios, entre otros propósitos.

Se entregarán 5.000 millones de pesos en capital semilla para que aquellos que reciben su sustento diario de la ‘Economía Popular’ se conviertan en emprendedores. Se elegirán hasta 53 ideas de negocio y los recursos entregados serán condonados cuando el plan de negocio se complete con éxito.

El Sena capacitará a aquellos que ya tienen un micronegocio o una microempresa, les ayudará a construir conexiones de valor para escalar sus negocios y los asesorará en la Ruta de Emprendimiento del Sena. Siga leyendo: Crédito para el ‘rebusque’ también tendrá respaldo del FNG

Cuando hayan recibido la asesoría, el SENA les dará acceso de máximo 15 millones de pesos en capital semilla reembolsable que podrán pagar en un plazo de hasta 15 meses con una de las tasas de interés más bajas del mercado: 0,49% mensual. Se contará con una bolsa de recursos de $5.000 millones para este fin.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News