Debido a los problemas que se presentan en los pozos de gases en el Departamento de Córdoba, el gerente de Gases del Caribe, Ramón Dávila, dijo que se espera un racionamiento del 10 por ciento para el sector industrial y que el sector hogares aún no se vería afectado.
Dávila sostuvo que la situación se viene presentando hace aproximadamente una semana y se espera que la misma pueda solucionarse en el menor tiempo posible.
“Por ahora no habrá racionamiento del servicio de gas natural en los hogares, porque solamente se está afectando el 10 por ciento, pero la demanda básica tenemos suficientes reservas para ello. En ese sentido no habrá problemas, lo preocupante para el año entrante es el tema de precios porque se están subiendo en un 80% los valores del gas”, sostuvo Dávila en Emisora Atlántico de Barranquilla. Lea: Esta es la pieza clave del sistema eléctrico de Colombia
Indicó que la facturación en el año 2024 podría subir un gran porcentaje, debido a que tocó comprar gas a futuro por encima del precio del precio actual, que estaba en los 6 dólares y se está comprando entre 10 y 12 dólares. “La realidad es que lo que se está ofreciendo en el mercado no alcanza para la demanda básica para un precio regulado o no regulado y definitivamente vamos a tener una alternativa de precios altos”.
“Estamos pidiendo al Gobierno nacional que tome alguna medida sobre este tema, pero de seguir así, lo más económico que tenemos, que es gas natural, se va a elevar de precio. Estamos hablando de un incremento del 80% de lo que se ofertó esta semana, está entre 10 y 12 dólares lo que se ofertó, realmente la situación es crítica”, afirmó.
Sostuvo que el precio del gas, contratado para el año 2024, ha subido entre el 80% y el 100%. “Estamos muy alarmados por ello. Hemos mandado cartas a la Usme, al ministerio de Minas y Energías notificándoles de este hecho, pero por ahora no ha habido respuesta”. Siga leyendo: 20 municipios de Bolívar y Cesar quedarían sin energía
Dávila descartó que la situación que se presenta actualmente en los pozos ubicados en el departamento de Córdoba no afectará el precio del gas domiciliario, sólo se está afectando al sector industrial.