Tras el cierre de las inscripciones para las elecciones regionales de a la Gobernación del Atlántico se inscribieron una mujer y cuatro hombres, mientras que para la Alcaldía de Barranquilla quedaron inscritos ocho hombres. Lea: Estos son los diez candidatos a la Gobernación de Bolívar
Para el cargo departamental la única mujer inscrita es Claudia Verónica Patiño, quien recibió el aval de parte del Partido Fuerza Ciudadana. Es la esposa de Máximo Noriega, quien aspiraba al cargo por Colombia Humana, pero a última hora no recibió el aval.
Entre los hombres se destaca, Eduardo Verano De La Rosa, quien es declarado Liberal, pero ha recibido el coaval de los partidos tradicionales Conservador, Partido de La U, Cambio Radical, entre otros. Ya fue gobernador en dos períodos anteriores.
El abogado Raymundo Marenco, es otro de los aspirantes al cargo departamental. Recibió el aval del Partido Alianza Democrática Amplia.
Y el cuarto candidato es Alfredo Varela, quien aspira al cargo por tercera vez. Recibió el aval del Partido Verde y el coaval del Partido En Marcha.
Entre los hombres se destaca, Eduardo Verano De La Rosa, quien es declarado Liberal, pero ha recibido el coaval de los partidos tradicionales Conservador, Partido de La U, Cambio Radical, entre otros. Ya fue gobernador en dos períodos anteriores.
El abogado Raymundo Marenco, es otro de los aspirantes al cargo departamental. Recibió el aval del Partido Alianza Democrática Amplia.
Y el cuarto candidato es Alfredo Varela, quien aspira al cargo por tercera vez. Recibió el aval del Partido Verde y el coaval del Partido En Marcha.
Los aspirantes a la Alcaldía
Por la Alcaldía de Barranquilla se inscribieron ocho hombres, ninguna mujer para este cargo. Entre los nuevos se destaca Marco Orozco, profesional de negocios internacionales y emprendedor digital. Se lanzó luego de recoger 95.000 firmas y lo hizo por el Movimiento Ciudadano 1A.
Otro de los inscritos es el médico Harry Silva, lo hizo por SOS Barranquilla, grupo conformado por la Coalición de los Partidos La Fuerza de La Paz y Gente en Movimiento. Ha ocupado cargos en entidades públicas en entidades departamentales y del Distrito de Barranquilla. Fue concejal de la ciudad y ha representado al país en organismos como la ONU, Organización Mundial de la Salud, entre otros. Siga leyendo: Así va la carrera por la Alcaldía de Bogotá: estos son los seis candidatos
El Partido Verde Oxígeno inscribió a Luis Enrique Guzmán Chams, un abogado barranquillero, cuya aspiración, si gana, es tratar de generar empleos formales y contribuir con medidas que permitan que los ciudadanos paguen unos servicios públicos justos.
Otra de las caras nuevas aspirando el cargo de burgomaestre de la capital del Atlántico es Hassan Fares, quien lleva como bandera acabar con la maquinaria de los partidos políticos tradicionales. Recibió el aval del Partido Ecologista Colombiano.
El Partido Colombia Humana dio el aval a Rigail Romero para aspirar al cargo de alcalde de Barranquilla.
Ronald Valdez, es otro de los aspirantes a la Alcaldía de Barranquilla y cuenta con el aval del Partido Alianza Democrática Amplia. Le puede interesar: Por mal servicio de salud, maestros del Atlántico van a paro por 48 horas
Un conocido y quien ya estuvo en el cargo por dos períodos y uno en la Gobernación del Atlántico, es Alejandro Char Chaljub, quien recibió el aval de Cambio Radical y los partidos tradicionales, Partido Liberal, Partido Conservador y Partido de La U.
El séptimo es otro conocido en la política atlanticense, es el abogado Antonio Bohórquez, quien ha sido concejal en varias oportunidades, cargo que ocupa actualmente tras haber quedado de segundo aspirando al cargo municipal en el actual período. Tiene el aval del Polo Democrático.