Con cánticos, carteles en mano y una marcha que arrancó desde la sede centro, estudiantes de la Universidad del Atlántico llegaron hasta el edificio donde funciona la Gobernación del Atlántico protestaron para exigir a la gobernadora Elsa Noguera la gratuidad por el resto del semestre como se venía haciendo en los años anteriores.
Decenas de estudiantes llegaron hasta el recinto para pedirle a la mandataria departamental, que tal como lo ha hecho durante su administración en este semestre también gire los recursos para conceder gratuidad de las matrículas de toda la comunidad estudiantil.
Junior Villarreal, representante estudiantil ante el Consejo Superior Académico, manifestó que, además, de los 2.776 estudiantes de la Universidad del Atlántico que hoy no están cobijado con el Plan Nacional de Gratuidad a pesar de pertenecer a los estratos 1, 2 y 3 se estarían viendo perjudicados otros 176 universitarios que figuran en estratos 4, 5 y 6 por una mala estratificación. Lea: ¡Atroz! Lo lanzan desde un vehículo y luego le disparan a quemarropa
“Aquí hay una gran problemática porque 2.776 estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 que no están cubiertos por la política nacional debido al Sisbén a otros factores que estos estudiantes presentan y lo que le solicitamos a la gobernadora es que gire los recursos para que estos estudiantes se puedan matricular y continúen estudiando”, sostuvo Villarreal.

La comunidad académica de la Universidad del Atlántico cuenta con más de 23.000 estudiantes, de los cuales 18 mil son de estratos 1, 2 y 3 y se encuentran cobijados actualmente con los recursos que se giran desde el Ministerio de Educación Nacional. Por lo que para la comunidad restante faltan 2 millones 519 mil, de los cuales mil millones 259.000 deben ser aportados por la Gobernación del Atlántico y el restante lo debe aportar la Universidad del Atlántico. Siga leyendo: Refuerzan medidas para prevenir el robo de ganado en el Atlántico
Laura Cristina Suárez, estudiante del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales sostuvo que: “a unos pocos días de iniciar nuestra matrícula académica desde la Gobernación del Atlántico nos avisan de que ya no nos van a asignar ese presupuesto y por lo tanto muchos estudiantes van a tener que pagar su matrícula académica para poder estudiar”.
Una funcionaria resultó herida
La protesta terminó con el enfrentamiento de algunos estudiantes con miembros del cuerpo de vigilancia del edificio de la Gobernación y con algunos miembros del antiguo Esmad a tal punto que una de las vigilantes terminó impactada por una piedra que supuestamente lanzó uno de los estudiantes.

“Ellos empezaron a agredir con vulgaridades y a empujar a las autoridades. No sé de dónde salió un peñón y empezaron a agredir a los funcionarios públicos y es cuando a mí me pega una piedra en el lado derecho de la cabeza. Ellos dicen que uno los agredió, pero fueron ellos los que empezaron la agresión contra nosotros”, dijo la vigilante que sufrió una pequeña herida en la cabeza.
Sobre este hecho la Gobernación del Atlántico no se ha pronunciado aún.