comscore
Regional

Creciente súbita afectó a 100 familias del sur de Bolívar

La Gobernación de Bolívar prepara ayudas humanitarias para las familias afectadas por el río Inanea. El Ideam advierte fuertes lluvias en el país.

Creciente súbita afectó a 100 familias del sur de Bolívar

Creciente del río Inanea a la altura de Canelos, Santa Rosa del Sur en Bolívar. // Cortesía

Compartir

Un verdadero drama están padeciendo cerca de 100 familias del corregimiento de Canelos, perteneciente a Santa Rosa del Sur por una creciente súbita que desbordó el caudal del río Inanea. Lea: Llega a 59 el número de muertos por las lluvias en Sao Paulo

“En 40 años de vivir en Canelos nunca había vivido una creciente tan grande como esta. Vemos gente solidaria ayudando a sacar las pertenencias de las personas afectadas porque todo el mundo quedó damnificado”, relató uno habitante del sector. También le puede interesar: ¡Alista el paraguas! Ideam prevé aumento de lluvias en varias regiones

El paso que de Canelos conduce a la vereda El Sinaí también quedó inundado. La comunidad de la vereda El Palmar, también reportó a través de videos aficionados la creciente que se presentó a la altura del puente del Saltillo.

José Ricaurte, director de Gestión del Riesgo en Bolívar señaló que se está trabajando para atender a las familias afectadas por la creciente.

“Se ha coordinado con el municipio el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y organismos de socorro con quienes se ha levantando el inventarios de daños y afectados arrojando 87 familias afectadas por la creciente súbita, con lo cual se definió disponer las ayuda humanitaria con kits de alimento, aseo, cocina, colchonetas y frazadas a los afectados”, indicó.

Además se le solicitó al Consejo revisar que acciones de mitigación se requieren. Se pidieron los mapas de riesgo que deben tener los municipios que se encuentren a orillas de los afluentes.

Lluvias en el país

En medio de las emergencias por la ola invernal que está azotando gran parte del territorio nacional, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, (Ideam) señaló que las lluvias se pueden extender hasta finales de abril. Los departamentos con mayor incidencia en las precipitaciones son: Bolívar, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Caldas, Risaralda, Norte de Tolima, Huila, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo, Guainía, Vaupés, Caquetá, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News