Arjonero fallecido en New Jersey. // Foto cortesía, ilustración Hay mil maneras de morir, y una de estas está relacionada con el frío, ese que espanta a muchos costeños. De hecho, fue este el que llevó a la muerte al profesor Luis Enrique Payares Mendoza, quien encontró la tragedia cuando buscaba diversión.El arjonero murió el 23 de diciembre en el estado de New Jersey y en estos momentos sus familiares piden ayuda desesperadamente para repatriar su cadáver a Colombia.(Lea también: Tormenta mortal: Elliot deja ya más de treinta fallecidos en Estados Unidos)El docente, oriundo de Arjona (Bolívar), era popularmente conocido como Lucho Payares y se había ido de vacaciones a Estados Unidos para cumplir su sueño de conocer la nieve en Navidad. Lamentablemente, en medio de su sueño cumplido encontró su triste desenlace.Y es que esto no solo le ocurrió al arjonero, pues en Estados Unidos al menos 50 personas han muerto en los últimos días por causas relacionadas con la gélida tormenta Elliot, que ha afectado a gran parte del país con fuertes nevadas, bajas temperaturas y vientos huracanados, según la cadena estadounidense CBS. ¿Quién era Lucho Payares en Arjona?Payares amaba enseñar. Tenía 45 años y cumpliría este jueves 29 de diciembre sus 46. Era docente en la Institución Educativa Francisco de Paula Santander y sus allegados lo describen como una persona alegre, carismática y servicial, muy popular en el pueblo.“Una excelente persona, con una calidad humana inigualable”, indicó Ana Elvira Pérez Hooker, amiga y colega del fallecido. Lucho pertenecía al grupo de baile del magisterio y a la cooperativa de Cooaceded. Dictaba capacitaciones y la última que realizó fue en el foro educativo departamental, dos meses atrás. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cooaceded Cooperativa de Educadores (@cooaceded) Soñaba con algo que le arrebató la vidaLucho planeó unas vacaciones de ensueño a Estados Unidos. Ya había viajado algunas veces en verano, pero esta vez para él sería diferente a las demás, porque hizo todo lo posible para ahorrar e irse en vísperas de Fin de Año, para vivir una Navidad como la de las películas.Llegó a New Jersey el viernes 15 de diciembre y publicó estados en sus redes sociales disfrutando de su merecido paseo. “Fue para Fin de Año porque su sueño era conocer la nieve, pero se encontró con la inesperada sorpresa de la tormenta. Él estuvo allá con sus familiares y de un momento a otro le dio gripa; sin embargo, se mantenía muy activo en redes sociales, hablando de su experiencia. Su último WhatsApp fue el 22 a las 8 de la noche”, explicó Ana Elvira Pérez. Al día siguiente, según avisaron los familiares, Lucho comenzó a convulsionar y lo trasladaron al hospital, donde le dieron dos paros cardiorrespiratorios y falleció. Se están esperando los resultados oficiales de la autopsia.Cobran 45 millones por traerlo de vuelta el próximo añoDesde el viernes se inició una campaña entre amigos y familiares del docente para recaudar el dinero para repatriar el cuerpo. “La información que tenemos es que son alrededor de 45 millones de pesos. Hay unas cuentas habilitadas por donde se está recaudando el dinero”, indicó la compañera de trabajo del docente.