comscore
Regional

Video: esconden escombros detrás de un arbusto en la vía Turbaco

Reportan que sujetos en una camioneta llevan días arrojando escombros alrededor del cementerio Jardines de Paz. Policía ambiental se pronuncia.

Video: esconden escombros detrás de un arbusto en la vía Turbaco

Un ciudadano denunció en su cuenta de Twitter a través de un video. // Foto cortesía

Compartir

Es muy común encontrar escombros y material de construcción en las vías troncales. Algunos vehículos pasan y los dejan esperando que las empresas de aseo sean quienes los recojan. Sin embargo, este acto podría traer consecuencias ambientales y generarle multas a los responsables.

Un ciudadano denunció en su cuenta de Twitter @orlandojoseoa a través de un video en el que se puede observar cómo una camioneta se parquea en la carretera troncal vía Turbaco, justo a la orilla del cementerio Jardines de Paz y comienzan a desembarcar los escombros.

“En el cementerio Jardines de Paz de Turbaco, a escasos metros de la Gobernación de Bolívar (@GobDeBolivar), llevan varios días arrojando escombros a las zonas verdes circundantes. ¿Quién toma las riendas del asunto ante este terrible acto de contaminación? @vablelscaff”, publicó el usuario sobre el video.

El Universal contactó a Orlando Oliveros, quien explicó más a detalle lo que observó “Yo vivo actualmente en un conjunto que está al lado de la gobernación, y desde la vista de mi apartamento se pueden ver los desechos, ha ocurrido en diferentes ocasiones. Una camioneta ingresa al cementerio por la parte de atrás y comienzan a arrojar unas bolsas con escombros”.

Oliveros explicó que desde la vía no pueden percibirse, porque un árbol obstaculiza la vista, pero detrás de él, se esconden las bolsas con escombros “ni siquiera abren la bolsas, sino que las tiran enteras. Es una zona verde y se nota que son los hombres en una camioneta los que lo hacen”.

“Desconozco si la camioneta hace parte del cementerio, pero evidentemente eso que están haciendo es contaminación ambiental y creo que podría ser un delito”, concluyó.

La Policía Ambiental habla al respecto

El subintendente Anderson Blanquicett Guzmán, jefe del grupo Protección Ambiental y ecológica MECAR explicó a El Universal lo delicada que podría ser esta actividad “en el marco de la ley 1801, en el artículo 111, hay unos comportamientos contrarios a la convivencia que son sancionados cuando las personas cometen este tipo de comportamientos”, “están arrojando escombros en un sitio no autorizado, y esto se convierte en un delito”, aseguró.

Depositar o arrojar escombros a lugares prohibidos es un comportamiento que, según el Código de Policía, implica una multa de 786.898 pesos

¿Cómo afecta este delito al medio ambiente?

“Los residuos sólidos son perjudiciales para el medio ambiente porque obstruyen y causan inundaciones a las zonas aledañas, además que estas aguas corren hasta la bahía de Cartagena y sería un material contaminante también para la Ciénaga de la Virgen y los ecosistemas que en ella subsisten”, explicó el subteniente Blanquicett.

¿Cómo reportar estas situaciones?

A través de la línea 123, se comunicarán con atención de emergencias de la Policía Nacional, ahí pueden realizarse denuncias sobre afectaciones al medio ambiente y los animales.

Si usted tiene escombros por recoger, deberá solicitar el servicio por medio de la página web o los Centros de Atención al Usuario de la empresa de aseo que opere en su sector.

Se trata de un servicio que genera un costo adicional en la factura de aseo, ya que no está incluido en el servicio que ofrece cada empresa. El valor de la recolección será diferente de acuerdo a la cantidad de desechos, el estrato y la compañía.

¿Qué pasará con los ciudadanos denunciados?

“Nosotros vamos a investigar, ya con ellos se entraría en un proceso administrativo donde se determinará el tipo de sanción que se les colocará, ya sean personas naturales o jurídicas”, concluyó el subteniente Blanquicett.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News