comscore
Regional

Los 10 contratos más cuantiosos adjudicados por la Gobernación en 2021

A la educación, a la conectividad vial y al bienestar de sus habitantes le apuestan los más grandes proyectos de la Gobernación de Bolívar. Conócelos.

Los 10 contratos más cuantiosos adjudicados por la Gobernación en 2021

Render del nuevo establecimiento educativo que se construirá en el municipio de Norosí, al sur de Bolívar, en beneficio de más de 800 estudiantes. //CORTESÍA

Compartir

Para transformar positiva y significativamente las condiciones de las instituciones educativas del departamento, durante este 2021 la Gobernación de Bolívar adjudicó una inversión que califica como “histórica”.

Son más de $216.881 millones los destinados a la construcción de 13 nuevos establecimientos educativos y 168 mejoras en sedes rurales y urbanas.

Pero eso no es todo, este año el Gobierno departamental también le apostó a la conectividad vial, a la cultura y al deporte con importantes proyectos.

El Universal le presenta los 10 contratos más cuantiosos adjudicados por la Gobernación en 2021, que en total suman una inversión de $353.714.332.683.

1. Construcción de puentes para la estabilización de los municipios PDET*

Inversión: $87.331.805.993

Dónde: El Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Córdoba, Marialabaja, El Guamo, San Pablo, Simití y Santa Rosa del Sur.

Contratista: Consorcio Puentes Bolívar

2. Construcción de infraestructura educativa de los municipios grupo norte

Inversión: $61.718.288.502

Total beneficiados: más de 6.700 estudiantes

Dónde: Clemencia (1 colegio nuevo, 1.060 beneficiados); Arjona (2 colegios nuevos y 3 mejoramientos, 2.400 beneficiados); Córdoba (1 colegio nuevo y 3 mejoramientos, más de 2.000 beneficiados); y San Cristóbal (1 colegio nuevo, más de 1.300 beneficiados).

Contratista: Consorcio Infranorte 004

3. Construcción de infraestructura educativa de los municipios grupo centro

Inversión: $48.671.701.510

Total beneficiados: más de 3.300 estudiantes beneficiados

Dónde: Altos del Rosario (1 colegio nuevo, más de 1.100 beneficiados); San Martín de Loba (1 colegio nuevo, más de 900 beneficiados); Barranco de Loba (1 colegio nuevo, más de 700 beneficiados); y Cicuco (1 colegio nuevo, más de 600 beneficiados).

Contratista: Consorcio Educentral 005

4. Construcción de infraestructura educativa de los municipios grupo sur

Inversión: $41.843.058.891

Total beneficiados: más de 2.400 estudiantes

Dónde: Norosí (1 colegio nuevo, más de 800 beneficiados); Simití (1 colegio nuevo, más de 800 beneficiados); y Tiquisio (1 colegio nuevo, más de 800 beneficiados).

Contratista: Consorcio Infraeducativo Sur

5. Construcción del Parque del Jazz en Mompox

Inversión: $30.621.803.026

Para la Gobernación, este parque es “una de las más grandes apuestas” para el fortalecimiento cultural y turístico de Bolívar.

Destacó que permitirá la recuperación de más de 30 mil metros cuadrados de malecón con parques y zonas deportivas y comerciales, que incluyen un escenario para eventos.

Con el Parque del Jazz se ejecuta al tiempo la recuperación patrimonial de la tradicional calle Real del Medio, mejorando así la movilidad en una de las arterias viales más importantes de Mompox.

Contratista: Consorcio Parques Culturales de Bolívar

6. Mejoramiento de la infraestructura educativa en municipios no certificados en las Zodes* de la depresión Momposina, Loba y Mojana

Inversión: $29.069.426.468

Total beneficiados: más de 28.400 estudiantes

Dónde: Mompox (10 mejoramientos, más de 2.200 beneficiados); San Fernando (10 mejoramientos, más de 1.700 beneficiados); Talaiga Nuevo (9 mejoramientos, más de 3.100 beneficiados); Cicuco (4 mejoramientos, más de 1.800 beneficiados); Margarita (6 mejoramientos, más de 1.400 beneficiados); y Regidor (4 mejoramientos, más de 900 beneficiados).

Así mismo, Hatillo de Loba (7 mejoramientos, más de 1.800 beneficiados); Altos del Rosario (4 mejoramientos, más de 700 beneficiados); Barranco de Loba (5 mejoramientos, más de 700 beneficiados); El Peñón (7 mejoramientos, más de 1.200 beneficiados); y San Martín de Loba (10 mejoramientos, 2.600 beneficiados).

Este proyecto también contempla a Río Viejo (2 mejoramientos, más de 1.100 beneficiados); San Jacinto del Cauca (8 mejoramientos, más de 1.900 beneficiados); Achí (11 mejoramientos, más de 3.600 beneficiados); Pinillos (8 mejoramientos, más de 2.000 beneficiados); y Tiquisio (6 mejoramientos, más de 1.700 beneficiados).

Contratista: Consorcio Zodes 2022

7. Construcción de subsede multisectorial Sena en Magangué

Inversión: $22.739.281.369

El objetivo de esta subsede es brindar formación pertinente, complementaria y titulada, portafolio de la Agencia Pública de Empleo, oportunidades de emprendimiento y evaluación y certificación por competencias laborales.

Contratista: GRP Constructores S.A.S.

8. Mejoramiento de la infraestructura educativa en municipios no certificados en las Zodes* Dique y Montes de María

Inversión: $12.840.038.036

Total beneficiados: más de 24.600 estudiantes

Dónde: Mahates (14 mejoramientos, más de 5.800 beneficiados); Arroyo Hondo (4 mejoramientos, más de 1.700 beneficiados); Calamar (6 mejoramientos, más de 2.800 beneficiados); Santa Catalina (4 mejoramientos, más de 2.600 beneficiados) y Villanueva (2 mejoramientos, más de 300 beneficiados).

De igual modo, Santa Rosa de Lima (3 mejoramientos, más de 1.800 beneficiados); El Carmen de Bolívar (5 mejoramientos, más de 1.100 beneficiados); Marialabaja (7 mejoramientos, más de 5.800 beneficiados) y San Juan Nepomuceno (6 mejoramientos, más de 2.700 beneficiados).

Contratista: Consorcio Sedes 008

9. Construcción del Museo de Mampuján

Inversión: $9.829.300.348

Dónde: Marialabaja

Contratista: Mosel S.A.S.

El Museo de Mampuján nace de la sentencia del Consejo de Estado que establece una reparación colectiva simbólica a las víctimas del conflicto armado en este corregimiento de Marialabaja, quienes pidieron como forma de reparación la construcción de un museo en donde se preserve la memoria y se dinamice la economía, a través de la comercialización de artesanías y gastronomía propias de esta población montemariana.

10. Construcción de unidad deportiva

Inversión: $9.049.628.540

Dónde: corregimiento de Tierra Firme (Mompox)

Con este espacio se busca mejorar la cobertura de unidades deportivas en las zonas rurales del departamento, fomentando hábitos y estilos de vida saludable y promoviendo el deporte formativo de la comunidad.

Contratista: Consorcio Tierra de Dios 2021

PDET*: Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.

Zodes*: Zonas de Desarrollo Económico y Social.

Para la Gobernación, el Parque del Jazz en Mompox es “una de las más grandes apuestas” para el fortalecimiento cultural y turístico de Bolívar. //CORTESÍA
Para la Gobernación, el Parque del Jazz en Mompox es “una de las más grandes apuestas” para el fortalecimiento cultural y turístico de Bolívar. //CORTESÍA
Render de la subsede multisectorial del Sena en Magangué. //CORTESÍA
Render de la subsede multisectorial del Sena en Magangué. //CORTESÍA

La importancia de invertir en educación

La Gobernación destacó que “la construcción de nueva infraestructura en las instituciones educativas localizadas en los municipios no certificados del departamento de Bolívar, contribuye a mejorar los ambientes para el desarrollo pedagógico de los educandos, hecho que se traduce en aspectos motivacionales que llevan a una mejor enseñanza, al tiempo que asegura la capacidad del sistema para absorber y retener al mayor número de población estudiantil, logrando a largo plazo favorecer los índices de desarrollo social de la población, aportando arraigo y correspondencia de parte de la comunidad allí formada”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News