comscore
Regional

Sincé vivió una noche mágica con Orquesta Sinfónica Estacional de Sucre

Sincé vivió una noche mágica con Orquesta Sinfónica Estacional de Sucre

La Orquesta Sinfónica Estacional de Sucre se presentó la noche del viernes en Sincé.//Cortesía.

Compartir

Haciendo de la noche del viernes una velada mágica cargada de música, la Orquesta Sinfónica Estacional de Sucre se presentó en el parque principal de Sincé, donde cien músicos, entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes, expresaron sus destrezas adquiridas en los procesos de formación musical.

Durante la presentación, la Orquesta Sinfónica deleitó a los asistentes con los aires típicos que identifican a nuestra región sabanera, repertorio que incluye arreglos de músicas tradicionales, como el porro, la cumbia y la música de acordeón sabanero, entre otros.

“Cada uno de los integrantes expresaron con orgullo lo que somos y de dónde venimos, aportando un granito de arena en la conservación y promoción de nuestro patrimonio musical, vehículo de desarrollo de los pueblos y territorios”, expresó Jorge Gómez, asesor estratégico del Fondo Mixto de Sucre.

Lea aquí: Gemelas venezolanas aportan a la Orquesta Sinfónica Estacional de Sucre

“En nombre del gobernador y del Fondo Mixto de Sucre, queremos darles la bienvenida a este concierto de la Orquesta Sinfónica. Es un esfuerzo muy importante que se está haciendo en el departamento, donde se empieza a resaltar la cultura de este territorio, la cual debemos conocer y apreciar todo”, aseguró.

La puesta en escena del movimiento sinfónico estuvo apoyada por la Alcaldía de Sincé, para visualizar el potencial de turismo cultural de nuestro departamento, buscando el acercamiento de las comunidades y fortalecer la identidad del territorio.

“Este evento sirve como ejemplo para la convivencia, para unir a las familias en lazos de amor y amistad en esta época de Navidad. Mis sinceras felicitaciones a los integrantes de la Orquesta por llevar alegría, cultura y talento contagiando a nuestros jóvenes”, expresó Luis Miguel Acosta, alcalde de Sincé.

La Orquesta Sinfónica Estacional de Sucre está integrada por las distintas entidades que vienen realizando procesos de formación musical sinfónica, como el Conservatorio de Sincelejo, Fundación Nacional Batuta, Comfasucre, In Crescendo y la Fundación Cantares.

Con una escenografía creada y producida por maestros artesanos del departamento de Sucre y un equipo de diseñadoras industriales de la región, la Orquesta Sinfónica Estacional de Sucre se ha presentado en Sincelejo, Los Palmitos y Sincé.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News