En carreteras sucreñas no se han presentado retenes ilegales ni ha habido intimidaciones que pongan en riesgo la vida e integridad de los viajeros que utilicen el corredor vial Carmen de Bolívar-Ovejas.
Así lo informó la Secretaría del Interior Departamental, tras rumores sobre un presunto grupo de hombres armados obstruyendo la importante arteria de la Costa caribe colombiana.
Los supuestos hechos se habrían registrado la noche del pasado viernes contra buses de Rápido Ochoa y Brasilia, por hombres con armas largas y cortas, vistiendo pasamontañas, botas pantaneras y ropas oscuras.
Las autoridades indicaron que luego de verificar con las empresas transportadoras, estas señalan que no han evidenciado la presencia de personas o grupos armados que intimiden sobre el corredor vial Sincelejo-Carmen de Bolívar, por lo que la operación de las empresas transportadoras y el flujo de vehículos particulares sobre la vía no ha registrado alteración alguna de orden público.
En consecuencia, la Administración departamental y la Fuerza Pública dan un parte de tranquilidad a la comunidad de la región e informan que sobre este corredor vial permanece presencia activa de las autoridades viales.
Por otro lado, usuarios de la vía aseguran que no hay presencia de la Armada de Colombia y la Policía Nacional, sobre todo en el mencionado tramo, aunque agradecen la existencias de los tradicionales puestos de control policiales en El Bongo y las entradas de Ovejas y El Carmen de Bolívar.
En torno a esto, la Secretaría del Interior, al mismo tiempo indicó que el Comando de Departamento Policía Sucre y la Armada Nacional tienen desplegadas sus capacidades institucionales para establecer las posibles intenciones de afectación a la seguridad de la ruta.
Para garantizar el normal desarrollo de movilidad sobre la vía Troncal de Occidente y la seguridad de los viajeros, la Gobernación de Sucre informó que verificó de manera previa, con la Fuerza Pública, que han sido permanentes y continuas las acciones de control y patrullaje que se adelantan coordinadamente entre el Comando de Policía y la Armada Nacional.
Las actividades de control establecidas en la zona se desarrollan a través del cuadrante vial de la Policía Nacional, en aras de contrarrestar cualquier situación de afectación a los ciudadanos que se desplazan sobre este eje vial, indicó la Secretaría del Interior.
Afirmó que en el departamento de Sucre, la Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería N.°1, mantiene unidades realizando monitoreos viales que hacen parte del Plan Meteoro, con el objetivo de brindar condiciones de seguridad a los viajeros.
Así mismo, que se mantiene presencia con las unidades del Batallón de Infantería de Marina N.°13 y el Batallón de Infantería de Marina N.°14, ubicadas cerca a la vía para garantizar el tránsito de propios y turistas.