comscore
Regional

Tasajera, en los Montes de María, es un punto invisible en el mapa

Esa población está más en los terrenos del Magdalena que en los de Bolívar. Moradores dicen que esa podría ser una causa de la desidia gubernamental.

Tasajera, en los Montes de María, es un punto invisible en el mapa

Hace dos meses este grupo de mujeres decidió organizar un colectivo, que será el doliente y vocero de los problemas de la comunidad. //Julio Castaño - El Universal

Compartir

Los habitantes del corregimiento de Tasajera, jurisdicción del municipio de El Guamo, en los Montes de María, hicieron un llamado a las autoridades para que resuelvan pronto la necesidad de un puesto de salud permanente. El llamado lo hizo un colectivo de mujeres jóvenes, quienes se han tomado la vocería para visibilizar los problemas que aquejan a la comunidad.

Tasajera está a 35 kilómetros de El Guamo y, para acceder a ese corregimiento, debe utilizarse una vía destapada, que en algunos tramos tiene grandes huecos llenos del agua estancada que dejan los aguaceros. En invierno, el pueblo queda prácticamente aislado de la cabecera municipal.

En realidad esta localidad está más en los terrenos del departamento del Magdalena que en los de Bolívar, lo que hace creer a los moradores que esa podría ser otra de las causas de la desidia gubernamental respecto a ellos, además de que la señal para teléfonos celulares es casi nula.

“Cuando una persona se enferma --dijo una líder-- tenemos que alquilar una de las pocas motos que hay en el pueblo, porque el hospital de El Guamo nunca nos ha enviado una ambulancia. Hace muchos años hubo un puesto de salud, pero de un momento a otro lo eliminaron, dizque porque la dueña del inmueble lo vendió a la familia que vive ahí ahora”.

Posteriormente, y en vista de que la Alcaldía no se refería a la posibilidad de un nuevo centro médico, el colectivo expuso un derecho de petición, del cual el municipio respondió que presuntamente había comprado un inmueble para abrir un nuevo puesto de salud, pero hasta el momento no se ha visto ninguna diligencia en ese sentido, según los usuarios.

Aparte de la carencia para la atención en salud, los tasajeranos padecen la situación de la Institución Educativa Manuel Padilla Polo, que está en malas condiciones físicas y sin conexión a internet. Allí estudian 35 niños atendidos por un solo profesor, quien ni siquiera es de El Guamo, o de cualquier otra población de los Montes de María, sino de la localidad de Tenerife (Magdalena).

“A ese profesor le toca hasta asear los baños, porque es el único adulto que está en el colegio”, aseguraron las mujeres del colectivo, quienes, a propósito de los baños, recordaron que hace varias semanas la Alcaldía les prometió que llevaría una nueva batería sanitaria al colegio, “pero lo que hicieron fue quitar unos inodoros viejos que había en el corregimiento Los Robles y los instalaron acá, sin saber si eso traía quién sabe qué infecciones”.

Jennys Mendoza Bossio, otra integrante del colectivo, relató que Tasajera carece de un plantel de bachillerato, por lo cual los jóvenes deben irse diariamente para Los Robles. “Antes de la pandemia la Alcaldía nos enviaba un transporte. Cuando se declaró la emergencia sanitaria, lo quitaron. Ahora, con lo de la presencialidad, nos dijeron que pondrían el transporte en agosto, pero aún tenemos que seguir pagando diez mil pesos diarios para que los mototaxistas transporten a los 18 estudiantes”, contó Mendoza.

Para completar el crítico panorama de la salud en Tasajera, no hay un eficiente sistema de emisión de agua potable, por lo que a los pobladores les toca tomar agua cruda del río Magdalena y combinarla con cloro, para que su ingesta sea menos traumática.

María Pardo Villalba, una ama de casa, contó que el sistema de acueducto que tiene Tasajera deben compartirlo con el vecino corregimiento de Nervití, en donde se ubicaron las dos albercas que proporcionarían el servicio a nivel de hogares, pero la depuración no es su mayor virtud.

Según Miriam Zapata, otra integrante del colectivo, en todas las calles hay postes y redes eléctricas, “pero no puede caer un serenito porque duramos tres días sin luz”.

El alcalde de El Guamo, Gustavo Guzmán, dijo que la falta de un puesto de salud en Tasajera viene desde administraciones anteriores. “Por el momento somos atendidos por la ESE Hospital San Juan Nepomuceno, mediante un convenio tripartito entre Gobernación de Bolívar, la ESE y la Alcaldía de El Guamo. Esta última no maneja recursos de prestación de servicios”, dijo.

Sin embargo, el mandatario dijo estar estructurando los proyectos para la remodelación o construcción de los puestos de salud de los corregimientos.

En cuanto al mejoramiento de la I.E. Manuel Padilla Polo, comentó que su despacho está comprometido con esa empresa, “pero en estos momentos no se tiene el presupuesto indicado, de manera que hay que esperar un poco más”.

Tasajera está a 35 kilómetros de El Guamo. Para acceder a ese corregimiento debe utilizarse una vía destapada, que en algunos tramos tiene grandes huecos llenos de agua estancada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News