El alcalde del municipio de Zambrano, Jonás Orozco Arenas, informó que esa población vivió su primer Mercado de Paz, evento impulsado por su administración y desarrollado en El Mirador, Kilómetro 5, vía Zambrano-Plato.
Añadió que el encuentro comercial contó con la participación de 49 organizaciones de productores agropecuarios locales y de los municipios El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Marialabaja y Zambrano, apoyados por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Cardique, UAEOS, la Armada Nacional, Colpensiones, el Ministerio de Agricultura y el Programa El Campo Emprende del MADR.
Aseguró que la oferta de todos los participantes alcanzó un valor de $35.900.440 en productos agrícolas, artesanías, derivados lácteos, productos de la canasta familiar, cerdos vivos, pescados, productos transformados y comidas servidas.
“Gracias al proceso de preventa realizado por diferentes medios y plataformas digitales, personas de Barranquilla y Cartagena obtuvieron su combo a $27.070, $46.920 y $117.600”, señaló.
Dijo que también se habilitó el servicio de venta a domicilio por WhatsApp para despachos locales, lo cual generó gran acogida para los habitantes del municipio que estaban interesados en productos de otras zonas de la región montemariana.
Por su parte, Edwin Ramírez, directivo de la Central Mayorista de Medellín, indicó que “queremos sacar adelante o cambiar la manera tradicional de la comercialización de los procesos y los productos agropecuarios; y eliminar la intermediación, que lo único que hace es subir los precios del producto. Esperamos poder realizar acuerdos comerciales a largo plazo con varios productores de miel de abejas, frijol cuarentano, ñame y productos transformados a base de yuca”.