comscore
Regional

Consejos comunitarios dicen que los están amenazando

Son los pertenecientes a los pueblos del canal del Dique, cuyos representantes legales dicen sufrir persecución por parte de algunos líderes afros, quienes cuestionan sus manejos de consultas previas.

Consejos comunitarios dicen que los están amenazando

El Consejo Comunitario de Rocha durante una de sus sesiones. Este grupo ha sido cuestionado por veedores respecto a las consultas previas. //cortesía

Compartir

Los consejos comunitarios de la zona del canal del Dique entablaron una denuncia en la Fiscalía del municipio de Arjona, en contra de algunos activistas sociales, quienes, según los denunciantes, los persiguen, los difaman y los amenazan.

Los consejos comunitarios denunciantes pertenecen a los corregimientos de Rocha, Lomas de Matunilla, El Recreo, Leticia y Puerto Badel.

Entre los denunciados están los activistas Adil Meléndez Márquez, Edinson Lucio Torres, Ever Molina, Edinson Maza, Yorley Salas, Jorge Luis Iriarte, Jennifer Caraballo, Nerio Tapia, Fredys Martínez y Bernardo Maza.

Linfer Moyar Ruiz, representante legal del Consejo Comunitario de Rocha, aseguró que los denunciados se han valido de las redes sociales para montar las fotos de los directores de los consejos comunitarios, acción que estos interpretan no solo como lesiva para su buen nombre, sino que también los expone a peligros contra su integridad y la de su familia.

Por tal razón, la denuncia interpuesta va encaminada a que la Fiscalía otorgue protección a los denunciantes.

Cabe recordar que la semana pasada el veedor Edwin Maza dio a conocer una denuncia que instauró ante la Fiscalía de Turbaco, por presuntos malos manejos de los recursos que han aportado las empresas privadas al Consejo Comunitario de Rocha.

Sin embargo, los directivos de tal agremiación dijeron que las obras en las que se debían invertir esos recursos sí se están llevando a cabo y que se están esperando otros dineros para concluirlas, y que todos los procedimientos son legales.

Adil Meléndez Márquez, miembro de la Alianza Defensa del canal el Dique, manifestó que nunca ha tenido contacto con los citados consejos comunitarios, pero sí ha dicho que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) estandarizó los valores de la ruta metodológica y que ninguno de esos consejos comunitarios contrató asistencia técnica para el desarrollo de las consultas previas.

Agregó que cuando ese grupo fue a las comunidades para orientarlas al respecto, descubrió que se habían hecho entre tres y seis reuniones entre amigos, “y a eso le llamaron consulta previa, pero las comunidades no se enteraron de qué es una ruta metodológica, un impacto y una medida de manejo. Es decir, lo que se constituyó entre algunos líderes del canal del Dique fue una especie de banda, para quedarse con los recursos de la consulta previa, no contratar y concertar con la ANI cómo iban a desarrollar esas consultas previas y presuntamente repartirse, porque supuestamente miembros de la ANI están metidos en la marmaja de estas rutas infladas”.

Advirtió que lo que su grupo ha hecho es visibilizar el hecho de que “se va privatizar el canal del Dique con la Ruta 5G bajo la amañada figura de restauración ambiental, pero no han hecho unas verdaderas consultas previas. También hay que visibilizar el problema del canal del Dique, que hoy en Marialabaja nada más con la apertura de caños que se está haciendo en Gambote hay más de 50 hectáreas de arroz inundadas; y cuando abran todos esos caños se causará un desastre ambiental de grandes proporciones, y los consejos comunitarios no han actuado responsablemente, pero jamás los he amenazado ni tengo algo personal contra ellos”.

Voceros de la ANI dijeron que esa entidad “actúa con total respeto a la normatividad vigente y a las comunidades, en su propósito de hacer realidad el macroproyecto del canal del Dique”.

Jamás he tenido algo en contra de los miembros de los consejos comunitarios del canal del Dique. Todo lo que he tratado de hacer es visibilizar el proceso en esa zona, que no se está llevando correctamente”.

Adil Meléndez,

Alianza Defensa del canal el Dique.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News