comscore
Regional

Dimar entregó licencias de motorista a indígenas y afrodescendientes

Las licencias permitirán a quienes se desempeñen como piloto de las motonaves, poder navegar hacia la zona insular.

Dimar entregó licencias de motorista a indígenas y afrodescendientes

Un considerable número de indígenas y afrodescendientes se desempeñan como piloto de las motonaves.

Compartir

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Coveñas, otorgó licencias de motorista costanero a un grupo de personas pertenecientes a comunidades indígenas y afro descendientes de esa localidad.

En esta ocasión, la Autoridad Marítima entregó 40 licencias, las cuales permitirán a quienes se desempeñen como piloto de las motonaves, poder navegar hacia la zona insular.

Con esta certificación, la Dirección General Marítima, busca seguir fortaleciendo el desarrollo de las actividades marítimas y náuticas en el país.

Para lograr estas licencias, los pilotos contaron con el acompañamiento de Fundamar, centro de formación avalado por Dimar, quienes impartieron conocimientos en primeros auxilios, maniobras en una embarcación, atención de emergencias, elementos de seguridad, reglamentación marítima, entre otros.

En lo que va corrido del año, la Capitanía de Puerto de Coveñas ha expedido 182 licencias de motorista costanero, hecho que refleja el compromiso de la entidad con la gente de mar y la promoción de las actividades turísticas de manera segura.

La Dirección General Marítima anunció que continuará trabajando por la consolidación de Colombia como país marítimo referente en la región, a partir de buenas prácticas en la navegación, la protección del medio marino y salvaguardando la vida humana en el mar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News