Las muertes y los contagios están aumentando dramáticamente en Magangué, sur de Bolívar, según lo confirmó ayer el alcalde de esa ciudad, Carlos Cabrales Isaac.
El mandatario informó que la causa principal es la condición de corredor fluvial que siempre ha ostentado la ciudad, y por lo cual a ella llegan todos los días, aproximadamente, mil personas provenientes de pueblos ribereños y de las principales ciudades de la región Caribe.
Asimismo reconoció que la pasada temporada de Semana Santa también fue un factor importante en la propagación del virus, como lo están siendo en estos momentos las marchas por el paro nacional, aunque esto último no ha tenido mucha incidencia en Magangué.
Señaló como otra causa la indisciplina social, debido a que jóvenes asintomáticos (tanto de la cabecera municipal como de la zona rural) están llevando el virus a sus hogares y contagiando, de paso, a sus adultos mayores, quienes integran el 95% de fallecidos, cuyas edades están desde los 60 años en adelante.
“Ahora mismo --indicó-- tenemos activos 937 casos confirmados. Las camas UCI están en un 93% de ocupación, con enfermos de los departamentos del Magdalena, Sucre, Córdoba y de otros pueblos de Bolívar. Hasta el momento tenemos 78 fallecidos confirmados desde que se inició la pandemia. El más reciente reporte fue de 37 casos nuevos”.
Hizo saber que la razón para que se conozcan tantos infectados tiene que ver con el trabajo que viene realizando su despacho con las EPS, en cuanto a la práctica de pruebas, las cuales ya alcanzan las 500 diarias.
“Al mismo tiempo --prosiguió-- venimos insistiendo en lo relacionado con la prevención, además de la reciente instalación de un centro de vacunación, que es el más grande en Bolívar, y en el cual aspiramos a vacunar a mil personas, pues tenemos quince puntos de vacunación. Hasta la fecha, somos el municipio que más vacunas ha aplicado”.
En cuanto a controles, aseguró que se puso en marcha el toque de queda desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente, combinado con ley seca los fines de semana, desde los viernes a las 5 de la tarde hasta el lunes a las 5 de la mañana, pero descartó un posible nuevo cierre de la ciudad.
El no cumplimiento de estas disposiciones ha generado en Magangué más de 300 comparendos, entre propios y foráneos, de acuerdo con lo dicho por Cabrales Isaac.