comscore
Regional

Turbana enfrenta el COVID-19 sin parar la administración

El año pasado, lo primero que hizo la Alcaldía fue capacitar a sus funcionarios, para seguir trabajando en medio de la pandemia. Hay 17 casos activos y todos están aislados. Se decretó toque de queda y ley seca.

Turbana enfrenta el COVID-19 sin parar la administración

El toque de queda y la ley seca van desde las 8 de la noche hasta las 5 a. m. de lunes a viernes y desde las 2 de la tarde hasta las 5 a. m. los sábados y domingos. // julio castaño-el universal.

Compartir

Para la alcaldesa del municipio de Turbana, norte de Bolívar, Ana Lucía Julio Guerrero, no ha sido fácil ver partir a cuatro de sus coterráneos a causa del COVID-19 y lidiar con el virus que ha infectado a 191 habitantes de esa localidad.

De acuerdo con la mandataria, desde marzo del año anterior, cuando empezó la pandemia, los turbaneros se han sometido a múltiples medidas restrictivas, que han cumplido.

“Lo primero que hicimos el año pasado --contó Julio Guerrero-- fue capacitar a los funcionarios para seguir trabajando en medio de la pandemia, pues debíamos velar por la vida de los 18.324 habitantes del municipio. Fue así como se articuló un trabajo liderado por la Secretaría de Salud y demás dependencias para implementar medidas y hacerlas cumplir”.

Recalcó que, aunque no ha sido fácil, su meta fue seguir trabajando y fortaleciendo la administración haciéndole el quite al COVID-19.

“Mediante, aproximadamente, 39 decretos expedidos desde el 2020 hasta lo corrido del 2021, se han puesto en marcha medidas de ley seca y toque de queda, que han sido cumplidas por los turbaneros. Se ha contado con el apoyo de la Policía e Infantería de Marina”.

Según ella, en la actualidad hay 17 casos activos y todos están aislados en sus residencias, recibiendo la orientación del personal de la Secretaría de Salud y la ESE Hospital Local Turbana.

“Cuando sale una persona positiva, de inmediato rodeamos a su familia y le brindamos información sobre cómo debe ser el aislamiento, lo que se verifica diariamente, así como el estado del paciente. Gracias a ese trabajo, no hemos tenido más decesos por cuenta del virus”, aseguró.

La funcionaria advirtió que ha contado con el respaldo de la Gobernación de Bolívar, para atender los requerimientos de la pandemia; de ese modo las familias vulnerables recibieron ayudas humanitarias, sobre todo durante el tiempo del aislamiento obligatorio.

“Personalmente, entregamos bonos alimentarios y ayudas humanitarias, consistentes en mercados a los turbaneros que habitan en la cabecera y la zona rural”, dijo.

Igualmente, la Alcaldía, mediante el Decreto 045 del 03 de mayo del 2021 para prevenir los contagios, determinó el toque de queda y ley seca, desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana de lunes a viernes, y desde las 2 de la tarde hasta las 5 de la mañana los sábados y domingos. Este decreto rige hasta el 10 de mayo.

También se prohíbe la apertura de establecimientos comerciales después de la hora de inicio del toque de queda; se prohíben las aglomeraciones y eventos públicos, así como el consumo de licor en establecimientos comerciales u otros como terrazas y cantinas.

x

Ana Lucía Julio

Alcaldesa de Turbana

Con el respaldo de la Gobernación de Bolívar, las familias vulnerables recibieron ayudas humanitarias, sobre todo durante el tiempo del aislamiento obligatorio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News