comscore
Regional

Veolia prioriza proyectos para Sincelejo y Corozal vigencia 2021

Con la Alcaldía de Corozal realizaron un recorrido hoy por los pozos 1, 2 y 3 , los tanques de almacenamiento y estación de bombeo.

Veolia prioriza proyectos para Sincelejo y Corozal vigencia 2021
Compartir

La empresa Veolia dio a conocer que están priorizados los proyectos de acueducto y alcantarillado que serán ejecutados en la presente vigencia en los municipios de Sincelejo y Corozal.

En el caso de la capital sucreña, conjuntamente con la Administración Municipal de Sincelejo, definieron en materia del alcantarillado, entre los proyectos a ejecutar se encuentran, la renovación de redes en vías del barrio La Pollita, Tierra Grata, Bella vista, la Torcaza, 16 de Abril y Los Rosales, los colectores La Florida sector El Pintado, La Esperanza, Villa Juana en el sector sector cárcel La Vega, Villa Carnela y Los Rosales.

Igualmente, en acueducto están priorizados los proyectos de renovación de redes en varios circuitos de las zonas hidráulicas 1, 2, 3 y 4, barrio la Torcaza, y la construcción tanque de almacenamiento de 16.500 metros cúbicos de agua, El Páramo.

Los anteriores están en etapa de estudios y diseños y fueron revisados en una reunión a la que asistieron en representación del municipio de Sincelejo, el secretario de infraestructura Aristides Ortíz; por Veolia Sabana, el gerente de planeación y construcción, Walter Hernández y Alvaro Salcedo Jefe de proyectos.

Por otro lado, la Gerencia de Veolia informó que realizaron un recorrido con el alcalde de Corozal, Aníbal de La Ossa, y la personera Berta Flórez, por los pozos 1, 2 y 3 de donde se extrae el agua que se distribuye en ese municipio, los tanques de almacenamiento y culminó en la estación de bombeo.

Fabio Araque De Ávila, explicó en el terreno el funcionamiento de la infraestructura del acueducto que es totalmente independiente al de Sincelejo. Les ratificó que el agua que se extrae y se trata para Corozal se queda en Corozal.

Asimismo, socializó los proyectos de acueducto y alcantarillado para la ciudad de Corozal en los que trabaja la empresa para el año 2021, entre los que se encuentran:

En acueducto, un nuevo pozo con una producción aproximada de 50 litros por segundos que estará ubicado a 2 kilómetros de la planta de agua y permitirá poner fin a las bajas presiones de agua que registran algunos sectores por el crecimiento constante de la población y en alcantarillado.

Asimismo, el sistema de tratamiento de aguas residuales, proyecto de alto impacto ambiental que permitirá proteger el Arroyo Grande de Corozal, con una inversión de 47 mil millones de pesos será compartida entre el gobierno nacional departamental, municipal y de la empresa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News