Con la finalidad de potencializar las competencias y el espíritu emprendedor de los adultos mayores, el Sena diseñó una oferta institucional para esta población, llamada estrategia ‘Emprendimiento Senior’, proyectada a la mentalidad, formación y fomento a la empleabilidad.
El director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del Sena, Hernán Fuentes, señala que la entidad está comprometida con la reactivación económica del país, en todos los ámbitos y sus territorios.
“Con esta iniciativa lo que buscamos es decirle a esta generación de emprendedores senior, que busca oportunidades en diversos ámbitos de la vida laboral, formativa y emprendedora, que somos ese aliado para sacar adelante sus ideas de negocio”, señala el directivo.
En tal sentido, los emprendedores adultos mayores desarrollarán diferentes competencias, entre ellas la de visualizar, que se refiere al análisis y relacionamiento del proyecto con su entorno y los objetivos personales, considerando los factores influyentes, sus consecuencias y secuelas.
También la competencia de identificar las limitaciones externas y propias de cada persona, para generar alternativas y opciones a la hora de tomar el mejor camino de acuerdo con la situación.
Adicionalmente desarrollarán la toma de decisiones, combinando la necesidad de hacerlo en cualquier contexto y enfrentando todo tipo de presiones.
A esto se suma el arte de diseñar: el ‘cómo hacerlo’, que se traduce en el obstáculo, el cual puede superarse con un enfoque creativo, aun haciendo o buscando lo que todos los demás hacen.
Y finalmente actuar, que tiene que ver con transformar las estrategias en acciones, es decir, actuar, hacer, uniendo activamente a la persona con el proyecto.
Para acceder a la oferta y programas del Sena, los interesados pueden ingresar a la página www.sena.edu.co; así mismo para los servicios de emprendimiento podrán hacerlo a través de www.fondoemprender.com
‘Emprendimiento Senior’ surge cuatro meses después de sancionada la Ley 2040 de 2020, mejor conocida como Ley del Empleo del Adulto Mayor, pensada para impulsar el trabajo de adultos mayores.
Al respecto, el representante a la Cámara, José Daniel López, autor de la Ley, señala que por la puesta en marcha de estrategias como ‘Emprendimiento Senior’ es que valió la pena tramitar y hacer realidad la Ley del Empleo del Adulto Mayor.
