comscore
Regional

Inversión por $12 mil millones busca normalización eléctrica en Puebloviejo

El contrato fue suscrito entre el Ministerio de Minas y la empresa Air-e, cuyos directivos lanzaron en esa población del Magdalena el proyecto piloto ‘Territorio de Equidad’.

Inversión por $12 mil millones busca normalización eléctrica en Puebloviejo

El convenio se realizó este miércoles con autoridades nacionales y regionales.

Compartir

Con la presencia del Presidente de Air-e, Felipe Ríos; el Gerente General de la compañía, ingeniero Jhon Jairo Toro; el alcalde de Puebloviejo, Fabián David Obispo Borja; la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, directivos de la empresa, autoridades departamentales, policiales y municipales se llevó a cabo el acto de la firma del contrato que permite dar vía libre al inicio de las obras de normalización eléctrica en esta localidad.

Esto permitirá con apoyo de Air-e y el Ministerio de Minas y Energía el desarrollo de obras con recursos Prone que beneficiarán a 3.566 familias del casco urbano y zona rural de Puebloviejo.

Los habitantes de los sectores La Unión, Aquí te espero, Campo Alegre, Las Flores, Nuevo Horizonte, Santa Rita, La Gloria, Isla del Rosario Rural, La Cuarenta, Palmira Rural, Nuevo Oriente, Panamá, Pénjamo, Providencia, San José, San Martín 2 y El Silencio contarán nuevas redes, postes, transformadores y equipos de protección.

De acuerdo con el ingeniero Jhon Jairo Toro, ha sido muy importante la labor de la gerencia de Valor Social de la compañía, la cual ha liderado la socialización del alcance del proyecto con el alcalde, equipo de gobierno, concejales, organizaciones comunales, líderes naturales y la comunidad en general.

“Esperamos lo más pronto posible iniciar las obras civiles. Arrancaremos con la instalación de postes, redes y demás elementos. Sin duda el cambio en el servicio de energía dará un giro muy importante”, dijo Jhon Jairo Toro.

Agregó que es fundamental para el avance de las obras el acompañamiento en las obras por parte de la Alcaldía y la comunidad en general para que Puebloviejo goce de un servicio de energía de manera confiable y segura.

El funcionario manifestó que la inversión supera los 12.000 millones de pesos. “Esperamos que el proyecto en seis meses esté terminado y, además, se generará empleo importante en la zona. Con la inversión de estos doce mil millones de pesos vamos a asegurar que las redes sean de gran calidad, con las que se normalizará el servicio y formalizará a todas las familias. La inversión estará acompañada con el uso racional de la energía y que la comunidad se comprometa con el pago del servicio”.

TERRITORIO DE EQUIDAD

Además de la firma del convenio que permitirá transformar el servicio de energía en el municipio de Puebloviejo, se implementará el proyecto ‘Territorio de Equidad’.

“Esta iniciativa demuestra el compromiso de Air-e con la región con el objetivo de unir aliados de diferentes sectores para generar capacidades y oportunidades, buscando disminuir la brecha social y mejorar algunas variables que inciden en la pobreza multidimensional. Queremos que las organizaciones de la sociedad civil, entidades públicas y privadas se unan en una gran alianza por Puebloviejo”, sostuvo Víctor De Luque, Gerente de Valor Social de Air-e.

Finalmente indicó que el municipio de Puebloviejo tiene un gran potencial pesquero y turístico. Por ello es importante hacer un frente común desde la comunidad, sector oficial y la empresa privada para apoyar a esta importante comunidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News