La Agencia Nacional de Tierras (ANT) instaló una Mesa Especial de Articulación Interinstitucional Permanente para La Mojana y El San Jorge, a fin de buscar solución a los conflictos de tierras en estas subregiones del departamento de Sucre.
La directora general de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Carolina Martínez, estuvo en el departamento de Sucre, para analizar la situación que se presenta en la zona por conflictos de tierras y que ha desencadenado en hechos de violencia que son investigados actualmente.
Myriam Carolina Martínez, anunció seguimiento y apoyo de los 120 procesos de deslinde que adelanta la Agencia en el departamento de Sucre para delimitar los baldíos de la propiedad privada rural, así como la búsqueda de mecanismos para agilizarlos.
Asimismo, anunciaron la gestión de recursos para suscribir un convenio entre la Gobernación de Sucre y ANT, con el fin de implementar los Planes de Ordenamiento Social de la propiedad rural en los municipios de San Marcos, Sucre, San Benito Abad, Majagual, Guaranda y Caimito.
También el grupo de Diálogo Social y la Unidad de Gestión Territorial (UGT) de la Agencia, crearán espacios de capacitación.
La Directora de la Agencia de Tierras, enfatizó en que no todos los baldíos son adjudicables e indicó que las ciénagas, playones y sabanas no salen del dominio del Estado, y que por esa razón iniciarán la pedagogía con las comunidades para evitar desinformación y malas prácticas en la región.
Por su parte, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, dijo que la Mesa Interinstitucional contará con una Secretaría Técnica, con un listado de compromisos y de acciones, a los cuales debe hacer seguimiento.
“El principal compromiso es que la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación logren esclarecer los hechos de los homicidios ocurridos recientemente en el municipio de San Marcos”, indicó el Gobernador.
Agregó que hay mucho trabajo por hacer, y el compromiso de los alcaldes, de los personeros, de la Agencia Nacional de Tierras y de la fuerza pública quedó ratificado, con el acompañamiento de los órganos de control, para que ese conflicto de tierras que hay en la región tenga un final, haya claridad sobre la propiedad de la tierra y el uso de ella.
En la jornada de trabajo participaron los alcaldes de San Marcos, San Benito y Caimito; Fiscalía, Unidad Nacional de Protección, Defensoría del Pueblo, procuradurías Regional, y Agraria, Corpomojana, Comandante de la Policía, personeros y el Comandante del Ejército Nacional Brigada 11.
La Agencia Nacional de Tierras realizará una nueva reunión de articulación con la Defensoría del Pueblo, Gobernación de Sucre, en el municipio de San Benito Abad, el próximo 18 de noviembre.