En el departamento de Sucre, varias EPS no han cumplido con la eficiente atención a la población de adultos mayores de 70 años, personas con comorbilidades y mujeres embarazadas, en el marco de la pandemia por COVID-19, por lo que la Secretaría de Salud de Sucre adelanta un proceso de auditorías.
A través del Programa de Aseguramiento, realizaron la primera fase de seguimiento a las EPS del departamento que han incumplido la atención a la población priorizada en la Resolución 521, que prioriza la atención a la población más vulnerable.
Orlando Henríquez, líder del Programa de Aseguramiento de la Secretaría de Salud departamental, Orlando Henríquez, explicó qque auditaron 10 EPS, sobre las cuales se habían recepcionado quejas por incumplimiento en la prestación de servicios de salud, tardanza en la toma de muestras y entrega no oportuna de medicamentos, detectando hallazgos relacionados con las quejas, para lo cual se establecieron planes de mejoramiento para subsanar la fallas.
En ese sentido, encontraron que 8 EPS presentaron incumplimiento en la prestación oportuna de servicios de salud; asimismo, que 7 no entregaron oportunamente medicamentos y 4 EPS presentan ambas causales.
En la presente semana inicia la segunda fase de seguimiento para atender los requerimientos y quejas de los usuarios en relación con fallas por atención domiciliaria.
La secretaria de Salud de Sucre, Patricia Chica Pacheco, señaló que con estas acciones se busca dar cumplimiento a la norma, para que las EPS den prioridad a la atención de la población más vulnerable, por causa del virus SARS-CoV-2, la cual, debe ser oportuna y de calidad por parte de los prestadores de salud.