La Gobernación de Córdoba firmó 12 contratos entre los meses de mayo y julio, por valor de 16 mil 570 millones de pesos, en el marco de la urgencia manifiesta decretada por el gobierno nacional para atender la pandemia por coronavirus, según la página Colombia Compra Eficiente.
La mayor inversión está representada en la adquisición de equipos biomédicos, cuyo contrato firmado con Tech-Médica Equipos Médicos S.A.S. tuvo un valor superior a los 8.245 millones de pesos.
La Secretaría de Salud de Córdoba en la justificación del mismo señala que según proyección estimada, se cuenta con una población susceptible de contagio del 50 %, es decir de 914.474, un porcentaje de sintomáticos del 88 %, lo cual equivale a 804.737 y no sintomáticos del 12 % que representa 109.737, sobre una población de un millón 828 mil 947 habitantes.
Con esos recursos se planteó la compra de 54 monitores, 50 ventiladores y 20 aspiradores para el hospital San Jerónimo de Montería; 25 ventiladores, 10 aspiradores y 27 monitores para el hospital Sandiego de Cereté; 15 monitores, 10 aspiradores y 13 ventiladores para el San Vicente de Paúl de Lorica, y 12 ventiladores, 14 monitores y 10 aspiradores para el hospital San Juan de Sahagún. Además de 17 oxímetros.
En el contrato hubo evidentes diferencias en los precios de los ventiladores. Algunos de ellos, los primeros 6 que entregaron, costaron 39 millones 700 mil por cada uno, los segundos 78 millones 490 mil pesos y fueron 90 para un total de 7.064 millones, los cuales debían ser entregados en junio, julio y agosto, y otro lote de 4 ventiladores más costaron 48 millones 995 mil pesos.
Los monitores costaron 5 millones 820 mil pesos cada uno de los 110, los oxímetros de pulso para monitorizar la saturación de oxígeno costaron 987 mil pesos cada uno y los 50 aspiradores de secreciones tuvieron un costo de 995 mil pesos cada uno.
4.100 para hospital de campaña
La segunda mayor inversión del departamento estuvo representada en la adecuación e interventoría del nuevo hospital de campaña que se adecuó en el Centro de Convenciones de Montería, para brindar atención a los pacientes con COVID-19.
Para tal fin se suscribió el contrato SS067 de 2020 por valor de 3.837 millones 225 mil pesos con la firma Gerpro Ingeniería S.A, cuyo repreesentante es Andrés Felipe Villa Céspedes, quien se encargó de las obras de ingeniería y arquitectónicas.
También se firmó el contrato de interventoría, el 15 de julio del presente año, el cual tuvo un costo de 222 millones 660 mil por un término de 75 días, con la firma Buserco S.A.S, cuyo representante legal es Andrés Felipe Buelvas Serpa. Como directora de interventoría fue designada Barley Irene Banda Nieto.
Este mismo contrato incluye la ejecución de obras civiles en el laboratorio de salud pública del departamento. Sin embargo, el 30 de junio se había suscrito uno con Katleen Díaz, por valor de 936 millones 783 mil pesos para la ejecución de obras civiles y arquitectónicas de adecuación y rehabilitación de áreas necesarias del laboratorio de salud pública para el análisis de las pruebas en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
La Secretaría de Salud también firmó el contrato 057 con la Casa del Médico, con el objeto de adquirir camas hospitalarias y de cuidados intensivos por valor de 1.226 millones 496 mil pesos. Esa suma incluía la compra de 24 camas eléctricas de cinco funciones por valor de 5 millones 100 mil cada una; 8 camas electricas hospitalarias de 3 funciones a 5 millones 041 mil cada una; otras 98 camas a 5 millones 270 mil cada una; 78 camas manuales a 3 millones 831 mil; otras 42 camas hospitalarias manuales para UCI a 3 millones 831 mil cada una y 250 colchones a 450 mil cada uno.
Adquisición de insumos
Durante esta pandemia se han firmado dos contratos para la adquisición de insumos de laboratorio El primero de ellos fue para la compra de reactivos para el laboratorio de la Universidad de Córodba por valor de 381 millones de pesos, suscrito con la firma Biomedical Corporation S.A.S.
También se hizo una inversión de 583 millones 398 mil pesos para comprar reactivos y equipos de laboratorio de salud pública de Córdoba con la firma Digimedical Equipos Médicos.
En silo, agua y herramientas informáticas
Dentro del listado de contratos figura uno para la compra de silo para apoyar a los campesinos que se vieron afectados por la sequía. El valor del mismo fue de 249 millones 900 mil pesos y fue hecho con la Cooperativa para el Desarrollo Integral del Sector Agropecuario Cooagropuerto.
El otro es para la compra de tanques para el almacenamiento de agua, por valor de 149 millones 990 mil pesos, suscrito con ACD Construcciones S.A.S y el último contrato fue para alquilar una herramienta informática o tecnológica para desarrollar procesos de información del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, por valor de 67 millones 897 mil con San Pablo IPS CIA Ltda.
Finalmente, se hioz uno por 14 millones 031 mil pesos con la Red Empresarial de Servicio S.A para la dispersión y pago del beneficio a los artistas, creadores y gestores culturales de Córdoba en situación de vulnerabilidad.