comscore
Regional

Trabajadores de Hospital Metropolitano de Barranquilla a paro indefinido

Denuncian que tienen más de un año que no les pagan. También hay denuncias en la Clínica Atenas de la capital del Atlántico.

Trabajadores de Hospital Metropolitano de Barranquilla a paro indefinido

Hospital Metropolitano de Barranquilla. Cortesía

Compartir

Trabajadores del Hospital Metropolitano de Barranquilla entraron en paro indefinido como protesta por la falta de pago de sus salarios y prestaciones sociales, que no reciben desde hace un año.

El paro se realiza en medio de la pandemia por la COVID-19, pero ellos consideran que en el hospital no han sido claros ni serios con los trabajadores de la salud, los que no reciben pagos desde el año pasado.

“Tenemos un año sin recibir prestaciones sociales, tampoco nos han pagado las cesantías ni los intereses de las cesantías de los dos últimos años”, dijo Rosa Ortiz, quien labora en el área administrativa del Hospital Metropolitano.

Denunció que el personal de salud no ha recibido dotación de uniformes y “tampoco elementos de bioseguridad para protegernos ante la pandemia”. Y que, a pesar de la situación que tienen que enfrentar día a día, no han recibido apoyo por parte de las directivas del hospital.

“Hace diez meses no nos pagan los salarios correspondientes a cada trabajador. Hicieron un contrato con la EPS Sura, la cual ya le canceló el dinero al hospital, pero a nosotros no nos han cancelado los meses de trabajo. Queremos que la administración nos dé respuesta porque nadie nos da solución”, denunció Ortiz en RCN Radio Barranquilla.

La vocera se mostró preocupada porque “tenemos miedo porque si llegamos a quedar contagiados de COVID-19 nadie nos va a responder, debido a que ni siquiera tenemos ARL. De igual forma tenemos una presión laboral horrible, nos dicen que si no vamos a trabajar nos botan. Hacemos un llamado a la Gobernación, a la Alcaldía y al ministerio de Salud para que nos ayuden”.

Pidió a las administraciones distrital y departamental para que tomen cartas en el asunto, porque sus familias dependen económicamente del salario que ellos devengan, pero van por un año y aún no les solucionan nada.

DENUNCIAS EN LA CLÍNICA ATENAS

Otra situación parecida denunciaron los trabajadores y extrabajadores de la salud de la Clínica Atenas de Barranquilla, quienes manifestaron que tienen varios meses de no recibir el pago por los servicios prestados y los que renunciaron y despidieron, tampoco han recibido las prestaciones.

Uno de los denunciantes dijo que se vio obligado a renunciar hace cuatro meses porque no le cumplieron con lo que pidió, después de manifestarles sobre la carga laboral que tenía y nunca le cumplieron. Como, por ejemplo, la solicitud que hizo de auxiliares para que le colaboraran, pero nunca se los colocaron a su servicio.

Dijo que a pesar de haber presentado su renuncia hace cuatro meses, aún no recibe la liquidación por el tiempo laborado. Y que siempre le salen con evasivas para no cancelarle el dinero que le deben.

El otro caso es otra persona que hace seis meses despidieron sin justa causa, según lo manifestó, pero que no le han pagado la liquidación ni la indemnización. Sostuvo que se ha comunicado con la clínica por todos los medios posibles, pero que lo único que le responden es que sí hay autorización, pero que no ha entrado plata para cancelarle sus honorarios.

Estas personas están acudiendo a los medios de comunicación para enviarles un mensaje a las directivas de la Clínica Atenas para que les paguen, ya que sus familias dependen de ellos y en estos momentos de pandemia, la situación la tienen difícil.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News