comscore
Regional

Se garantiza movilidad de usuarios del transporte público en Barranquilla

Área Metropolitana dice que se extreman controles en buses urbanos para verificar normas de bioseguridad, uso del tapabocas y ocupación permitida en el transporte público colectivo-TPC.

Se garantiza movilidad de usuarios del transporte público en Barranquilla

Desde este lunes operarán las 91 rutas que prestan el servicio de transporte público en el área metropolitana de Barranquilla.

Compartir

Ante las nuevas medidas implementadas por la Alcaldía de Barranquilla, que incluyen flexibilización del pico y cédula, el Área Metropolitana de Barranquilla ajustó la operación del sistema del transporte público colectivo- TPC- para poder atender los posibles incrementos en la demanda.

En consecuencia, a partir de este lunes 10 de agosto operarán las 91 rutas que prestan este servicio en el área metropolitana de Barranquilla, lo cual representa el 100% de la oferta para los usuarios en el territorio metropolitano.

El AMB, a través de todas las intervenciones administrativas que ha venido realizando, garantiza la prestación del servicio de transporte público colectivo. Por su parte, los ciudadanos deben atender las normas de autoprotección y autocuidado, respetando las restricciones de movilidad que operan en los municipios metropolitanos de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia.

“Hacemos un llamado a los usuarios del TPC para que, en caso de observar aglomeraciones en los buses urbanos o en los puntos de abordaje, eviten acceder a los mismos. De igual manera, esperamos la misma colaboración por parte del sector transportador mediante la oferta de servicios y frecuencias definidos, como también el distanciamiento físico en el acceso de los pasajeros”, apuntó el director del AMB, Libardo García Guerrero.

Con base en los diseños operativos establecidos por las empresas de transporte, para este lunes la operación de las rutas se cubrirá con aproximadamente 2.300 unidades. No obstante, si la demanda lo requiere, se aumentará el número de buses en los servicios identificados.

El director del AMB explicó que, en conjunto con la Policía de Tránsito y la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, se realizarán controles en distintos puntos del territorio metropolitano, a fin de verificar el control de ocupación, medidas de bioseguridad, mediciones de temperatura y uso obligatorio del tapabocas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News