La Escuela de Bellas Artes y Humanidades de Sucre (EBAH), conmemora hoy 50 años de creación, con nuevos retos hacía la transformación digital, en medio de la situación planteada actualmente a raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Anatael Garay, director de la EBAH, informó que para conmemorar este nuevo aniversario tienen previsto desarrollar eventos de formación virtual, acorde con la época que se está viviendo de confinamiento.
“La Escuela de Bellas Artes ha salido fortalecida en cuanto a los retos y transformación por contingencia que hay actualmente, con una mejor plataforma educativa, con una tecnología soportada en la nube, para gestión de procesos de inscripciones, matrículas, exámenes de admisión, procesos de registro y control académico, registro de notas, entre otros procesos”, informó el Director.
Indicó que actualmente desarrollan marketing digital, lo cual hace cuatro meses atrás no se había planteado en la EBAH, no estaban dentro del horizonte inmediato de ésta, pero que hoy son una realidad.
“Tenemos una academia que se ha transformado hacía unas prácticas educativas y administrativas cada vez más virtuales. Tenemos una aplicación propia para profesores y estudiantes, configurada para las necesidades de enseñanza y aprendizaje de la Escuela que permite a los estudiantes ver todo el contenido que está en el campus virtual, en donde pueden descargar el material, almacenarlo y verlo sin conexión a Internet”, explicó Anatael Garay.
Indicó que el plan a futuro es profesionalizar los programas de formación instrumental en música, diseño gráfico, artes plásticas y coreografía para la danza, por lo que vienen rediseñando los planes de estudio a fin de cumplir con los objetivos propuestos.