comscore
Regional

7 muertos más y 74 nuevos casos de COVID-19 en Córdoba

Los decesos se produjeron en los municipios de Lorica, Cereté y Planeta Rica.

7 muertos más y 74 nuevos casos de COVID-19 en Córdoba

A 58 asciende el número de muertes por COVID-19 en Córdoba.

Compartir

Siete nuevas víctimas cobró el COVID-19 en el departamento de Córdoba, cuatro de ellas en el municipio de Lorica, dos en Cereté y una más en Planeta Rica. A ello se suma la confirmación de 74 nuevos casos, con los cuales asciende a 800 el número de infectados en esta sección del país.

De acuerdo con lo señalado por el secretario de Salud de Córdoba, Walter Gómez, los nuevos contagios se registran en los municipios de: Montería con 32 casos, Lorica 23, Cereté 4, Chinú 3, Tierralta 2, Tuchín 2, San Andrés de Sotavento 2, San Antero 1, Montelíbano 1, Valencia 1, San Bernardo del Viento 1, Sahagún 1 y Pueblo Nuevo 1.

Se estableció además que de los 800 positivos en Córdoba, 409 mujeres y 391 hombres, un total de 184 personas se han recuperado, la mayoría de ellos en Montería donde de los 367 casos confirmados, 71 han superado la enfermedad.

Con relación a los casos de muertes, cifra que asciende a 58, el titular de la cartera dijo que Lorica es el que más víctimas ha dejado en esta pandemia con 21 fallecidos,seguido por Montería 15, Sahagún con 5 y Cereté con 4.

Ante ese creciente índice de casos, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, dijo que estamos lejos del pico de contagio y que es necesario apelar a la responsabilidad de la comunidad porque no hay un policía para cada persona, ni tampoco un médico para cada paciente.

Sostuvo que de los casos de COVID-19 reportados hay más de 150 mayores de 70 años, justamente los que representan la población más vulnerable y que no se explica esa situación porque ellos no pueden salir, de tal forma que pidió más responsabilidad a las personas que viven con adultos mayores.

Hay dos teorías o no se están cuidando y de manera irresponsable están ellos creyendo que no es real, o su propia familia, los que pueden salir, subestimando estas medidas, son los vectores que están contagiando esta población, lo cual es totalmente grave, como lo hemos manifestado desde la semana pasada: es probable que muchos de sus propios familiares se estén convirtiendo en vectores y en potenciales verdugos al tener un posible final fatal”, observó el jefe del gobierno departamental.

El mandatario también manifestó su preocupación por lo que está ocurriendo en el municipio de Lorica, que es donde hay mayor crecimiento de la enfermedad, de acuerdo al número de habitantes, reiterando la necesidad de cumplir las medidas.

Por su parte, Nelson Jaraba, epidemiólogo de la Secretaría de Salud, dijo que la elevada de la curva de contagios de COVID-19 tiene su incidencia en el día sin IVA, pues muchas personas salieron a hacer compras sin cumplir las medidas.

También se refirió al número de contagios del sector de la salud, indicando que hay 131 profesionales contagiados, de los cuales 34 están recuperados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News